Pasar al contenido principal
Redacción Central

Sugieren un incremento salarial razonable

El exviceministro de Economía, Jaime Durán Chuquimia, afirmó este martes que el Gobierno y la Central Obrera Bolivia deben negociar un incremento salarial razonable acorde a la tasa de inflación, o unos puntos más, para generar una mayor capacidad de compra de los trabajadores.

 “Yo creo que el parámetro (de aumento salarial) debería estar alrededor de la tasa de inflación del año pasado, quizá algunos puntos más, pero este proceso tiene que hacerse en un marco de diálogo y de negociación entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana “, afirmó en una entrevista concedida al programa Levántate Bolivia, de la red de televisión Cadena A.

La exautoridad gubernamental recordó que la variación de precios en la pasada gestión fue del 0,67 por ciento y no hubo un incremento salarial porque el gobierno de facto de Jeanine Añez dejó de lado la petición de los obreros debido a la crisis sanitaria del COVID-19.

Manifestó que la suba salarial incrementa la capacidad de compra de los beneficiarios, beneficia indirectamente a las empresas y a la economía del país: “En estos momentos yo considero que es necesario incrementar la demanda agregada porque estamos saliendo de una recesión y estamos rumbo  a una reactivación económica”.

El secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, adelantó en pasados días que los trabajadores no renunciarán al incremento salarial, aunque un ampliado nacional de dirigentes debe definir el porcentaje.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...