Pasar al contenido principal
Redacción Central

Se dispara el precio del fierro y artesanos anuncian protestas

El ejecutivo de la Federación de Trabajadores en Metalmecánica de El Alto, Gregorio Huanca, denuncia “super especulación” en el precio del fierro y pide a las autoridades la intervención de las ferreterías para facilitar el trabajo.

“Queremos darles a conocer que en estos últimos tiempos, los fierros se han subido a un 120%, hay una especulación terrible de parte de los intermediarios que han subido los precios por los cielos; por lo que, los compañeros hoy en día no solamente nos estamos movilizando, estamos dejando documentos a diferentes instituciones municipales y también gobiernos centrales para que ellos pueden hacer algo”, afirmó.

El alza injustificada no solo del fierro sino de otros materiales de construcción, refiere Huanca, está ocasionando la paralización de varias obras de construcción, generando la paralización a su vez de varios sectores que trabajan en el área, desde los albañiles, hasta los cerrajeros.

“Al ver que no existe ningún control, las diferentes ferreterías han subido los precios de los fierros de construcción más del 100 por ciento, lo que paralizó varias construcciones, quedando desempleados varios albañiles”, lamentó el dirigente.

CONSTRUCCIÓN

A raíz del incremento no solo en el fierro sino en otros materiales de construcción, Huanca explicó  que, cientos de albañiles y artesanos que elaboran puertas, ventanas y anaqueles comienzan a quedarse sin trabajo, formando parte del sector de sector de desocupados en la ciudad de El Alto.

“Ya no hay trabajo para los constructores, no hay trabajo también para los cerrajeros, aquellos compañeros que trabajan en la construcción, no hay trabajo para ellos. Entonces nosotros nos vemos obligados a movilizarnos, de una vez debemos hacer algo ante esta especulación que está creciendo desde hace meses en silencio ya que nadie decía nada”, expresa Huanca.

Aseguró que el alza del precio de los materiales de metal en todas sus variantes se está dando desde hace tres meses, hasta incluso llegar a 200%, precio imposible de cubrir por parte de los artesanos que trabajan con este material en el área de la construcción.

Huanca explicó con otro ejemplo que, un fierro angular, que sirve para armar ventanas, puertas y otros artefactos, costaba inicialmente entre 19 y 28 bolivianos, subió a 53 bolivianos la barra, lo que ha ocasionado que en los talleres se prescinda de los ayudantes.

Al respecto, las autoridades nacionales y locales se encuentran alertadas del problema, según el dirigente, sin embargo no se hace nada, y la especulación injustificada persiste.

En el caso de las construcciones vigentes, según Huanca, varios contratistas o encargados están prescindiendo de los ayudantes para abaratar los costos afectando a los trabajadores informales. “Los despedidos y el desempleo de la ciudad de El Alto va creciendo paulatinamente, eso es el malestar de nuestros compañeros”, añadió.

Huanca aclaró que el incremento de ninguna forma se debe a la escasez de diferentes productos, ya que se pudo verificar en situ, la llegada de los mismos en camiones, “por día llegan a la ciudad de El Alto entre  10 a 15 tráileres con material, así que no nos pueden decir que no hay material”, añadió.

MEDIDAS DE PRESIÓN

Ante la falta de respuesta de las autoridades y el actuar irregular de los intermediarios, Huanca anunció medidas de protesta del sector, para denunciar en las calles este hecho que afecta de sobremanera a todas las personas que trabajan y viven de la construcción.

“Vamos a tener un ampliado el próximo martes, donde asistirán los representantes de los talleres de metal mecánica, ahí se definirán las medidas de presión que ejecutarán contra las autoridades de la comuna alteña y del Gobierno nacional”, anunció.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...