Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobernación se propone erradicar la violencia

Con el apoyo de un equipo multidisciplinario compuesto por profesionales psicoterapeutas, psicólogos y trabajadoras sociales, la Gobernación de La Paz llega a 87 municipios para erradicar el maltrato a menores de edad otorgando atención integral contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes.

El gobernador Félix Patzi destacó que la reapertura del Centro Especializado de Prevención y Atención Terapéutica a Víctimas de Violencia Sexual (CEPAT), tiene antecedentes históricos fundamentales para este fin.

Recordó que en la gestión 2018 inicia su trabajo como Centro de Atención Terapéutica (CAT), con el principal objetivo es contribuir con la reducción de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en el departamento; actuando desde el campo de la prevención primaria, secundaria y terciaria sobre toda forma de violencia sexual sea que esta ocurra a nivel familiar, institucional o social.

ACUERDOS

Según un comunicado de la entidad departamental, entre sus objetivos específicos la Gobernación también suscribe acuerdos con los Gobiernos Municipales para la implementación de procesos de capacitación, sensibilización, prevención, detección, visibilización y atención terapéutica de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.

“Además impulsa y desarrolla acciones de prevención secundaria de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en áreas de riesgo identificadas, que permitan detener la evolución de la violencia; con la participación de actores resilientes capacitados y la coordinación interinstitucional”, indica la misma.

“Establece acciones que garanticen la recuperación psicoafectiva y social y eviten la re victimización de niñas, niños, adolescentes víctimas de violencia sexual y sus familias derivados al CEPAT; a través del componente de prevención terciaria, terapia sistémica intercultural especializada ambulatoria y móvil”, subrayó por su parte la primer autoridad departamental.

PREVENCIÓN

Según el CEPAT, el programa implementa tres componentes de abordaje: prevención Primaria, Prevención Secundaria y Prevención Terciaria:

La prevención primaria, tiene por objetivo brindar asistencia técnica y acompañamiento a los Gobiernos Municipales y a sus servicios de Defensoría de Niñez y Adolescencia con el fin de articular las instancias del sistema de protección en la tarea de prevención de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.

Prevención secundaria, son las respuestas que se proporcionan después de producirse la violencia, como respuestas inmediatas para mitigar sus consecuencias a corto plazo. Pretenden detener la evolución de aquellos indicadores que incrementan el riesgo, mediante acciones desarrolladas basándonos en la detección temprana, es decir, cuando aún los indicadores de riesgo no son aparentes, pero están evolucionando y se encuentran en progresión.

Finalmente la prevención terciaria, que se define como las acciones dirigidas al tratamiento, rehabilitación, reintegración social de las niñas, niños y adolescentes en situación de violencia sexual y su entorno familiar, evitando la progresión, el agravamiento del daño, mejorando la calidad de vida del entorno.

CAMARA GESELL

Con base en el Centro y uso de Cámara Gesell, se brinda una atención integral a través de un equipo terapéutico durante 13 a 16 sesiones como mínimo, con niñas, niños y adolescentes víctima de violencia sexual, para apoyar su recuperación psicosocial.

El CEPAT móvil, el equipo efectúa las coordinaciones necesarias con autoridades municipales y responsables de los servicios de DNA para desplazarse hacia cada uno de estos y desarrollar sesiones de terapia breve con niñas, niños ya adolescentes víctimas.

2 archivos adjuntos

En Portada

  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...
  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...