Pasar al contenido principal
Redacción Central

Moderna terminal de El Alto no tiene autorización para operar

El secretario Municipal de Planificación e Infraestructura Urbana de la Alcaldía de El Alto, Hugo Zubieta, informó que la nueva Terminal Metropolitana aún no cuenta con autorización de la Autoridad de Regulación y Fiscalización y Control de Social de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), para poder operar, pese a que fue inaugurada el pasado 10 de febrero.

“La Alcaldía ha enviado a la ATT una nota solicitando la inspección para que ellos puedan realizar la evaluación, no nos han respondido todavía, han recibido la nota y estamos a la espera que ellos nos confirmen cuándo van a subir a hacer la inspección. Nosotros creemos que cumplimos con todos los requisitos para que entre en funcionamiento este espacio”, aseveró a la prensa.

La moderna infraestructura fue inaugurada por la propia alcaldesa Soledad Chapetón, quien indicó que en pocos días prestaría servicio a la población. Además, se conoce de la disputa entre empresas de viajes de La Paz y El Alto para trabajar en la misma.

EJECUCIÓN

La Terminal Metropolitana de buses cuenta con un presupuesto de ejecución de 254 millones de bolivianos y una magnitud superior a los 115 mil metros cuadrados.

“Esto es parte de ustedes, lo cuidaremos, seremos fieles vigilantes de esta infraestructura, estos 254 millones de bolivianos, que los alteños invertimos para nuestra ciudad tiene que ser también de corresponsabilidad suya”, dijo durante la inauguración la Alcaldesa.

Su ejecución no contó con ningún presupuesto del Gobierno Central de turno y los recursos salieron de las arcas de la Comuna alteña.

“Hemos demostrado con un trabajo de equipo, de respeto mutuo, que es posible trabajar con vocación de servicio para nuestra ciudad”, destacó.

NEGOCIACIONES

La Secretaría Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (SMMUS) encaró reuniones con el sector del transporte interdepartamental de La Paz y El Alto, para trabajar en tiempo y materia y definir el tema de las casetas de la Terminal Metropolitana, que era el mayor problema.

Representantes de las empresas de transporte interdepartamental de ambas jurisdicciones se disputan las 72 casetas que se encuentran al interior de la Terminal alteña.

El responsable de la SMMUS, Fernando Flores, informó que hay 32 empresas afiliadas a la Central de Transporte de Ómnibus de manera legal, paralelamente hay varios sindicatos, incluso del transporte libre, que les hicieron llegar varias notas solicitando algunos espacios de las casetas.

Actualmente los viajes al interior del país se continúan realizando desde la primera e improvisada terminal, ubicada en la zona Bolívar D.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...