Pasar al contenido principal
Redacción Central

Moderna terminal de El Alto no tiene autorización para operar

El secretario Municipal de Planificación e Infraestructura Urbana de la Alcaldía de El Alto, Hugo Zubieta, informó que la nueva Terminal Metropolitana aún no cuenta con autorización de la Autoridad de Regulación y Fiscalización y Control de Social de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), para poder operar, pese a que fue inaugurada el pasado 10 de febrero.

“La Alcaldía ha enviado a la ATT una nota solicitando la inspección para que ellos puedan realizar la evaluación, no nos han respondido todavía, han recibido la nota y estamos a la espera que ellos nos confirmen cuándo van a subir a hacer la inspección. Nosotros creemos que cumplimos con todos los requisitos para que entre en funcionamiento este espacio”, aseveró a la prensa.

La moderna infraestructura fue inaugurada por la propia alcaldesa Soledad Chapetón, quien indicó que en pocos días prestaría servicio a la población. Además, se conoce de la disputa entre empresas de viajes de La Paz y El Alto para trabajar en la misma.

EJECUCIÓN

La Terminal Metropolitana de buses cuenta con un presupuesto de ejecución de 254 millones de bolivianos y una magnitud superior a los 115 mil metros cuadrados.

“Esto es parte de ustedes, lo cuidaremos, seremos fieles vigilantes de esta infraestructura, estos 254 millones de bolivianos, que los alteños invertimos para nuestra ciudad tiene que ser también de corresponsabilidad suya”, dijo durante la inauguración la Alcaldesa.

Su ejecución no contó con ningún presupuesto del Gobierno Central de turno y los recursos salieron de las arcas de la Comuna alteña.

“Hemos demostrado con un trabajo de equipo, de respeto mutuo, que es posible trabajar con vocación de servicio para nuestra ciudad”, destacó.

NEGOCIACIONES

La Secretaría Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (SMMUS) encaró reuniones con el sector del transporte interdepartamental de La Paz y El Alto, para trabajar en tiempo y materia y definir el tema de las casetas de la Terminal Metropolitana, que era el mayor problema.

Representantes de las empresas de transporte interdepartamental de ambas jurisdicciones se disputan las 72 casetas que se encuentran al interior de la Terminal alteña.

El responsable de la SMMUS, Fernando Flores, informó que hay 32 empresas afiliadas a la Central de Transporte de Ómnibus de manera legal, paralelamente hay varios sindicatos, incluso del transporte libre, que les hicieron llegar varias notas solicitando algunos espacios de las casetas.

Actualmente los viajes al interior del país se continúan realizando desde la primera e improvisada terminal, ubicada en la zona Bolívar D.

En Portada

  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...
  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...