Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía paceña garantiza pago de deudas

La Alcaldía de La Paz garantiza el pago de deudas contraídas con las empresas que apoyan en el relleno sanitario de Sak’a Churu. La pandemia por el Covid-19 afectó al erario municipal, informó el secretario de Gestión Ambiental, Ronald Pereira.

“No desconocemos la deuda, ya hemos trabajado desde noviembre, fecha en la que depositamos tres millones de bolivianos, hace 14 días, en febrero hemos hecho un depósito de nueve millones de bolivianos. Tenemos una institucionalidad muy fuerte para garantizar que estos contratos y deudas pendientes se van a cancelar”, afirmó la autoridad edil. Dijo que la Comuna, al igual que otras instituciones del país, pasa “por momentos muy duros por la crisis económica”.

El miércoles, los trabajadores de las firmas de apoyo bloquearon el ingreso al vertedero municipal en demanda de cancelación. Pereira sostuvo que trabajan en planes de pago para cubrir la deuda, que a la fecha asciende a más de Bs 20 millones. Recordó que la Comuna cerró la gestión 2020 con una pérdida de Bs 288,5 millones por la baja recaudación de impuestos, la reducción de Coparticipación Tributaria y la disminución del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

El Programa Operativo Anual (POA) y el presupuesto del año pasado estaba conformado por Bs 1.012.510.316 (54%) provenientes de recursos propios; Bs 733.287.219 (41%) por transferencias del TGN, Bs 3.652.128 de donaciones y Bs. 128.662.226 por préstamos. En una pasada conferencia de prensa, el Alcalde Luis Revilla dijo que hubo un “hueco financiero muy grande” por las transferencias de coparticipación no cumplidas por el Gobierno Central que ascienden a más de Bs 300 millones.

“Llamamos a la reflexión a estas empresas porque en medio de la pandemia deben coadyuvar y no arriesgar a tener basura en las calles. Estas actitudes no nos llevan por un buen camino”, señaló Pereira sobre el riesgo de que las 700 toneladas de basura que se generan a diario en la urbe paceña terminen en las calles y con ello se propague el virus.

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...