Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía paceña garantiza pago de deudas

La Alcaldía de La Paz garantiza el pago de deudas contraídas con las empresas que apoyan en el relleno sanitario de Sak’a Churu. La pandemia por el Covid-19 afectó al erario municipal, informó el secretario de Gestión Ambiental, Ronald Pereira.

“No desconocemos la deuda, ya hemos trabajado desde noviembre, fecha en la que depositamos tres millones de bolivianos, hace 14 días, en febrero hemos hecho un depósito de nueve millones de bolivianos. Tenemos una institucionalidad muy fuerte para garantizar que estos contratos y deudas pendientes se van a cancelar”, afirmó la autoridad edil. Dijo que la Comuna, al igual que otras instituciones del país, pasa “por momentos muy duros por la crisis económica”.

El miércoles, los trabajadores de las firmas de apoyo bloquearon el ingreso al vertedero municipal en demanda de cancelación. Pereira sostuvo que trabajan en planes de pago para cubrir la deuda, que a la fecha asciende a más de Bs 20 millones. Recordó que la Comuna cerró la gestión 2020 con una pérdida de Bs 288,5 millones por la baja recaudación de impuestos, la reducción de Coparticipación Tributaria y la disminución del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

El Programa Operativo Anual (POA) y el presupuesto del año pasado estaba conformado por Bs 1.012.510.316 (54%) provenientes de recursos propios; Bs 733.287.219 (41%) por transferencias del TGN, Bs 3.652.128 de donaciones y Bs. 128.662.226 por préstamos. En una pasada conferencia de prensa, el Alcalde Luis Revilla dijo que hubo un “hueco financiero muy grande” por las transferencias de coparticipación no cumplidas por el Gobierno Central que ascienden a más de Bs 300 millones.

“Llamamos a la reflexión a estas empresas porque en medio de la pandemia deben coadyuvar y no arriesgar a tener basura en las calles. Estas actitudes no nos llevan por un buen camino”, señaló Pereira sobre el riesgo de que las 700 toneladas de basura que se generan a diario en la urbe paceña terminen en las calles y con ello se propague el virus.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...