Pasar al contenido principal
Redacción Central

Activista advierte que El Alto se llena de baches

La activista social y exdirigente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Guadalupe Daza, lamenta que El Alto celebre su aniversario con avenidas y calles llenos de baches.

Tras realizar un recorrido por diferentes espacios públicos, denunció ante los medios de comunicación que mientras las autoridades se visten de gala para celebrar el aniversario alteño, sus calles y avenidas se encuentran abandonadas.

“La ciudad de El Alto cumple 36 años de vida, nuestros concejales y la primera autoridad lucen sus mejores trajes, pero nuestra ciudad va a festejar sus cumpleaños con avenidas bombardeadas y llenos de baches”, afirmó la activista.

CRITICA

Daza acusó al Concejo Municipal de ser parte de un “silencio cómplice”, ya que en lugar de fiscalizar la gestión del Ejecutivo Municipal se dedicaron a levantar las manos mientras cobraron su salario de forma íntegra.

“Los concejales, bien que cobraron su sueldo sin importar la verdadera necesidad del pueblo alteño o de  hacer cumplir las normas, lo que a un principio nos ha prometido la señora alcaldesa de hacer  jach’a obras, lastimosamente no cumplió sus ofertas políticas en seis años”, aseveró.

La activista aclaró que las denominadas jach’a obras son obras de continuidad y no así propias de la gestión de la Alcaldesa, de la misma forma, cuando se mencionan obras distritales, afirmó que los mismos proceden de los POAs zonales de cada año.

“Son POAs zonales que vienen cada año, eso tiene nombre y apellido y eso viene por ley y por derecho, a cada urbanización de la ciudad de El Alto, pero las autoridades poco o nada hicieron en nuestra querida ciudad, no hicieron nada ni nuestros diputados senadores”, añadió.

NADIE CUMPLE

Para la activista política ninguna de las tres instancias de gobierno cumplió ni trabajó por el desarrollo de El Alto y sólo la utilizaron para visibilizarse en el ámbito político.

“Solo cuando necesitan el apoyo suben a la ciudad de El Alto a dar la mano a los alteños, pero no se preocuparon nunca por esta ciudad, nunca lucharon para que haya proyectos macros de verdad, una jach’a obra sería para el pueblo de a pie, un proyecto nuevo”, lamentó.

Según Daza, los dirigentes en lugar de emprender una lucha cívica se corrompieron y se dedican a las prebendas políticas, que lo único que esperan es apoyar a algún partido político, “ellos están esperando ser contratados como funcionarios o de arlequín”, añadió.

La activista espera que las próximas autoridades que ingresen a la Alcaldía trabajen de verdad, y que no vean como una “mina de oro” a la alcaldía donde muchos llegaron solo para saquear recursos.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...