Pasar al contenido principal
Redacción Central

Denuncian que un militar presiona a médicos a vacunarse

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, ordenó la investigación de la denuncia contra un efectivo de las Fuerzas Armadas (FFAA) y otras personas quienes presuntamente presionaron a los médicos para que vacunen contra el coronavirus (Covid-19) en el Hospital de la Corporación del Seguro Social Militar (Cossmil) de la ciudad de La Paz.

“Esa denuncia ha generado de parte mía y  en mi condición de presidente del directorio (de Cossmil), que es la junta superior de decisiones, curse una carta para que se instruya una rigurosa investigación sobre esas denuncias, daremos con los o el responsable y lo procesaremos”, aseguró la autoridad.

La denuncia surge luego que, un militar de grado capitán habría supuestamente presionado a algunos médicos para recibir una de las dosis de vacuna anticovid, que también fue administrada a otras personas del área administrativa de Cossmil.

La autoridad gubernamental solicitó, además, el procesamiento y la sanción con “toda la celeridad” para los presuntos involucrados en caso de que se confirme la veracidad de los hechos denunciados.

“Se debe sentar un precedente en esta institución y en otras instituciones con la finalidad de que se respete, particularmente, el orden de prioridades sobre la vacunación que se está realizando en Bolivia”, sentenció.

Bolivia inició la inmunización masiva contra el Covid-19 a personas con enfermedades de base de orden renal o cancerígena, con el empleo de 500.000 dosis de la vacuna china Sinopharm.

GESTIÓN

Por su parte, la directora de Gestión Nacional del Sistema Único de Salud, María Bolivia Rothe, informó que en breve se emitirán los instructivos para que las personas con enfermedades de base puedan inscribirse en un prerregistro para recibir la vacuna contra el COVID-19.

La autoridad, entrevistada este lunes en el programa 180, de radio Patria Nueva, recordó que el Gobierno logró asegurar la provisión de la suficiente cantidad de inmunizantes para llegar al 100 por ciento de la población vacunable.

“En estos días, vamos a sacar las instrucciones para que la población (sepa) cómo se va a poder prerregistrar”, informó Rothe.

Explicó que esta inscripción será electrónica y en base a un sistema ya existente para el suministro de anteriores vacunas. “El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) tiene ya, desde muchísimos años atrás, un registro nominal de vacunación que ahora se convierte en un registro nominal de vacunación electrónico”, señaló.

Sin embargo, Rothe aclaró que el prerregistro no servirá como una reserva de vacuna y que la persona no podrá escoger el tipo de inmunizante que se le suministre.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...