Pasar al contenido principal
Redacción central

En El Alto baja la cantidad de infectados por el Covid

Los contagios por coronavirus bajan en la ciudad de El Alto. El último reporte da cuenta de 23 personas infectadas en un día y de acuerdo con la Dirección de Salud de la Alcaldía alteña, el “descenso es sostenido”, en lo que es la segunda ola de la pandemia. 

El secretario Municipal de Salud y Deportes, José Luis Ríos, informó el martes que, durante el mes de marzo, se reportó un total de 309 casos confirmados y 12 personas fallecidas en la urbe alteña.

“Estamos en un ‘descenso sostenido’ en algunos de nuestros indicadores, especialmente en casos confirmados. Hasta la fecha, en el presente mes, tenemos un total de 309 casos confirmados, hemos tenido reportados, hasta la fecha, 12 fallecidos”, indicó la autoridad edil a la prensa.

Indicó que el lunes se confirmaron 23 casos positivos y tres decesos por coronavirus, haciendo un total de más de 16.433 casos confirmados entre la primera y segunda ola de contagios por coronavirus en El Alto.

TERCERA OLA

Ante la probabilidad de una tercera ola, como se afronta en algunos países de Europa, el Municipio alteño va tomando todas las previsiones sanitarias, según el secretario Municipal de Salud y Deportes.

Ríos volvió a recomendar a la población a seguir con el uso de elementos de bioseguridad (barbijo y alcohol en gel), para evitar un contagio masivo por el coronavirus; así como el distanciamiento.

Los entierros también bajaron en los cementerios con que se cuenta en la ciudad, siendo que en la primera ola y a inicios de la segunda ola, éstos se incrementaron. Muchos de los dolientes no dieron a conocer las causas de la muerte de sus seres queridos, pero se presume que la mayoría pereció a causa del Covid-19, una enfermedad letal que se originó a finales de 2019 en la República Popular de China.

DEPARTAMENTO

En un panorama general, el director técnico del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, Ramiro Narváez, informó que el lunes se registró en la región un descenso de casos Covid-19 en un 34% durante a la semana epidemiológica N°9.

La autoridad en salud detalló que la tasa de contagios está por debajo de 1.85 y la tasa diaria en desescalada por lo que llamó a la población a mantener las medidas de bioseguridad.

“Estamos en desescalada indudablemente, hemos disminuido un 34 por ciento en relación a la semana anterior (…) esto no nos puede dar una falsa sensación de seguridad porque tenemos que mantener las condiciones de bioseguridad”, manifestó.

El último reporte del SEDES paceño da cuenta de 141 nuevos casos del virus, elevando la cifra departamental a 61.531 infectados de los cuales 1.875 murieron y 39.224 se recuperaron.

En Portada

  • JUSTICIA CONDENA A 5 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE MATÓ A UN PERRITO
    La justicia de El Alto dictó la pena máxima de cinco años de prisión contra Diego Paredes, declarado culpable de biocidio tras la muerte de un perro al que torturó durante varias horas hasta causarle la muerte.   El proceso judicial duró un año y medio, en medio de intentos de la defensa por...
  • GOBIERNO REFUERZA FRONTERA CON CHILE ANTE AUMENTO DE AUTOS “CHUTOS”
    El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel Luis Amílcar Velásquez, informó que en las últimas semanas aumentó el ingreso de vehículos indocumentados al país, sobre todo por la frontera con Chile.   Según la autoridad, este repunte estaría vinculado a discursos políticos que prometen...
  • GOBIERNO ANUNCIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO
    El viceministro Gustavo Torrico anunció que el Bono Juancito Pinto se entregará desde fines de octubre a 2.450.520 estudiantes de todo el país, con financiamiento de cerca de 500 millones de bolivianos aportados por más de 20 empresas estatales, como YPFB, ENDE, Entel y Emapa. El pago se...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL ORDENA A AUTORIDADES TOMAR ACCIONES CONTRA INCENDIOS CON PLAZO DE 48 HORAS
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia exigió este viernes a las autoridades nacionales y locales cumplir medidas urgentes para prevenir y controlar los incendios forestales en áreas protegidas. Las instituciones tienen 48 horas para entregar informes y ejecutar las disposiciones; de no hacerlo, los...
  • RUSIA COMIENZA ENSAYOS CLÍNICOS DE VACUNA PERSONALIZADA CONTRA EL CÁNCER
    Rusia aprobó la primera vacuna personalizada contra el cáncer, EnteroMix, que comenzará a aplicarse en ensayos clínicos con pacientes. La fórmula ya superó pruebas en laboratorio y en animales, donde logró frenar hasta en un 80% el crecimiento de los tumores, según medios locales y reportes del...