Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales alteños piden Bono Contra el Hambre

Comerciantes agrupados en la Federación de Gremiales del Sector Norte de la ciudad de El Alto, marchan exigiendo al presidente Luis Arce Catacora la cancelación del Bono Contra el Hambre a todos los trabajadores del sector que resisten heroicamente a la crisis que está dejando la pandemia del Covid-19.

“Estamos pidiendo el Bono Contra el Hambre para las familias que más lo necesitan, nosotros somos de la Federación del Sector Norte”, afirmó uno de los manifestantes que salió a marcha a convocatoria de su dirigente Felipe Quispe.

Otros sectores afiliados también pidieron a las autoridades la ampliación del Bono Contra el Hambre, la aprobación de una nueva norma que favorezca con el beneficio económico a cientos de familias que no recibieron el monto económico.

Según los dirigentes del sector, el 60% de las familias de El Alto no cobraron el beneficio social, siendo la mayoría de los más golpeados por la pandemia del coronavirus que dejó de generar trabajo y ocasionando pérdidas en su sector.

“Cientos de familias sufren el golpe de la pandemia, por eso nosotros estamos pidiendo atención de parte del Gobierno nacional, departamental y municipal”, afirmó Felipe Quispe.

ANIVERSARIO

Por otro lado, el dirigente Quispe, declaró que en el mes aniversario de El Alto, los comerciantes de esta urbe no tienen nada que festejar. “No tenemos nada que festejar, por el contrario, estamos en las calles porque tenemos demandas pendientes con nuestros sectores, por años hemos exigido al gobierno nacional, departamental y municipal un Hospital Gremial, un seguro gremial, además de otras demandas”, afirmó su máximo representante, Felipe Quispe. 

El sector se encuentra preocupado porque, en los últimos años no fue atendido en sus diferentes demandas por los gobiernos en turno, “estamos muy preocupados, muy tristes, no ha habido obras, hemos sido abandonados en la ciudad de El Alto”, añadió.

Sobre los hechos suscitados en la UPEA, conminó a las autoridades del Ministerio Público a dar con todos los responsables, no solo con estudiantes sino con autoridades o encargados que permitieron la realización de una asamblea en plena pandemia.

“Hubo personas que controlaban el ingreso a la universidad, se debe dar con los autores materiales e intelectuales, la justicia tiene que actuar con transparencia, estamos dejando en manos de la justicia y el Ministerio Público, ante el juez, la Policía del Estado para que se investigue este último hecho”, afirmó.

La marcha del sector se desplazó por la avenida Juan Pablo II portando en sus estandartes un rosón negro por el luto ocasionado hace ocho días en la Universidad Pública de El Alto donde se cuantificó ocho fallecidos

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...