Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto baja a “riesgo medio” de contagio a coronavirus

El Municipio de El Alto descendió de la categoría “riesgo alto” a la de “riesgo medio” de contagios por coronavirus, según el Índice de Alerta Temprana (IAT) del Ministerio de Salud y Deportes.

El informe corresponde a la semana epidemiológica 9, que también hace referencia municipios en riesgo de contagio: 31 municipios con alto riesgo, 64 con riesgo medio, 61 con riesgo bajo y 20 con riesgo inicial.

Junto al municipio alteño, también se encuentran: Azurduy, El Villar, Huacareta, Mojocoya, Presto, Tarvita y Villa Abecia en Chuquisaca, Caranavi, Chulumani, Collana, Colquiri, Escoma, Inquisivi, La Paz, Viacha y Yanacachi en La Paz, Cochabamba, Colcapiruha, Colomi, Mizque, Punata, Quillacollo,  San Benito, Tiquipaya, Toco, Tolata y Vinto en Cochabamba, Curahuara de Carangas, Eucaliptus, Huanuni, Pazña, Toledo y turco en Oruro, Atocha, Potosí, S.P. de Buenavista y Villazón en Potosí, Entre Ríos y Yacuiba en Tarija, Boyuibe, Camiri, Charagua, El Puente, Gutiérrez, La Guardia, Montero, Moro moro, Postrervalle, Puerto Quijarro Quirusillas, Samaipata, San José de Chiquitos, San Pedro y Vallegrande en Santa Cruz, Guayaramerín, Reyes, Riberalta, Rurrenabaque, San Joaquín, San Ramón, Santa Ana de Yacuma y Santa Rosa en el departamento de Beni y Cobija y en Pando.

Y se mantienen en riesgo alto: Camargo, Culpina, Icla, Macharetí, Monteagudo, Muyupampa, Padilla, Sopachuy y Sucre en Chuquisaca, Pasorapa y Pocona en Cochabamba, Antequera, Coipasa, El choro, Oruro, Santiago de Andamarca y Yunguyo del Litoral en el departamento de Oruro, Cocha”K”, Llica y Tupiza en Potosí, Bermejo, Caraparí, Tarija, Uriondo, Villa San Lorenzo y Villamontes en Tarija, Cuevo, El Torno, Lagunillas, Porongo, Moro Moro, Quirusillas y Santa Cruz en el departamento de Santa Cruz, Loreto en Beni.

“En relación con el reporte 14 del IAT, en la semana epidemiológica 922 municipios redujeron su riesgo alto, no obstante, se debe continuar cumpliendo las medidas de bioseguridad para romper la cadena de contagio”, se hico conocer.
RESILENCIA
El secretario Municipal de Salud, José Luis Ríos, destacó esta situación. “La ciudad de El Alto, ha mostrado una gran capacidad de organización, una gran resiliencia para responder, se logró una gran disciplina de la ciudadanía, lo cual agradecemos porque acompañó con la labor preventiva”, manifestó.
Detalló que durante la gestión pasada se registró 582.590 atenciones, tanto en primer como segundo nivel, lo que permitió mostrar que el sistema de salud Municipal conformado por los 159 consultorios vecinales, los 59 centros de salud y los cuatro hospitales de segundo nivel dieron una respuesta adecuada a la pandemia.
“Para nuestro Municipio ha sido una gran sobrecarga, no solo en el plano financiero, sino en el plano psicosocial y en toda la implicación económica que ha tenido esta enfermedad, en cuanto a nuestro desempeño creemos que nuestro sistema Municipal de Salud dio una respuesta adecuada”, afirmó.

En Portada

  • JUSTICIA CONDENA A 5 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE MATÓ A UN PERRITO
    La justicia de El Alto dictó la pena máxima de cinco años de prisión contra Diego Paredes, declarado culpable de biocidio tras la muerte de un perro al que torturó durante varias horas hasta causarle la muerte.   El proceso judicial duró un año y medio, en medio de intentos de la defensa por...
  • GOBIERNO REFUERZA FRONTERA CON CHILE ANTE AUMENTO DE AUTOS “CHUTOS”
    El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel Luis Amílcar Velásquez, informó que en las últimas semanas aumentó el ingreso de vehículos indocumentados al país, sobre todo por la frontera con Chile.   Según la autoridad, este repunte estaría vinculado a discursos políticos que prometen...
  • GOBIERNO ANUNCIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO
    El viceministro Gustavo Torrico anunció que el Bono Juancito Pinto se entregará desde fines de octubre a 2.450.520 estudiantes de todo el país, con financiamiento de cerca de 500 millones de bolivianos aportados por más de 20 empresas estatales, como YPFB, ENDE, Entel y Emapa. El pago se...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL ORDENA A AUTORIDADES TOMAR ACCIONES CONTRA INCENDIOS CON PLAZO DE 48 HORAS
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia exigió este viernes a las autoridades nacionales y locales cumplir medidas urgentes para prevenir y controlar los incendios forestales en áreas protegidas. Las instituciones tienen 48 horas para entregar informes y ejecutar las disposiciones; de no hacerlo, los...
  • RUSIA COMIENZA ENSAYOS CLÍNICOS DE VACUNA PERSONALIZADA CONTRA EL CÁNCER
    Rusia aprobó la primera vacuna personalizada contra el cáncer, EnteroMix, que comenzará a aplicarse en ensayos clínicos con pacientes. La fórmula ya superó pruebas en laboratorio y en animales, donde logró frenar hasta en un 80% el crecimiento de los tumores, según medios locales y reportes del...