Pasar al contenido principal
Redacción central

Fedepaf rechaza las clases presenciales

La Federación de Padres de Familia (Fedepaf) El Alto rechazó que se retorne a las clases presenciales o semipresenciales, como se hace en algunos establecimientos educativos de la ciudad, alegando que representa un “riesgo de muerte” para sus hijos a causa del coronavirus.

“Tiene que haber el consenso de todos los padres de familia, el consenso de la decisión y compromiso de cada padre de familia, porque hacer que nuestros hijos vuelvan a las clases presenciales es un ‘riesgo de muerte’, porque no hay garantías ni del Ministerio de Salud ni del Ministerio de Educación, mucho menos del Gobierno Municipal”, declaró a la prensa la representante del sector, Jenny Arce.

Dijo que en los colegios de algunos distritos de la urbe alteña se optó porque los estudiantes retornen a las aulas en la modalidad semipresencial, porque los padres no cuentan con las condiciones para las clases a distancia o virtuales; asimismo, que son ellos como papás quienes corren con los gastos de las medidas de bioseguridad.

“Nuestros hijos, si bien están pasando en algunos distritos alejados las clases semipresencial es prácticamente con el gasto total de los padres de familia que están realizando. Lamentablemente en la ciudad de EL Alto no tenemos redes de wi fi, porque la compra de megas es bastante y más aún cuando tenemos tres o cuatro hijos”, remarcó la dirigente.

GUÍA DE ESTUDIOS

En tanto, el Ministro de Educación, Adrián Quelca, presentó ayer una guía para que los estudiantes vuelvan a las aulas para continuar con las clases ya sea en la modalidad presencial o semipresencial. El documento, titulado “Consideraciones clave para el retorno seguro a clases”, establece lineamientos sobre medidas de bioseguridad que deberán ser implementados en los establecimientos educativos con el fin de evitar contagios de coronavirus en los estudiantes.

El documento fue elaborado por el Ministerio de Eduacación, con el apoyo del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

“Decidimos entre todos establecer un plan que se enmarca en los lineamientos de UNICEF y nos dice que el camino que hemos elegido es el adecuado, compuesto por tres modalidades: presencial, semipresencial y asistancia”, expresó el ministro Quelca. La representante del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia, Susana Sottoli, insistió en la importancia de que los estudiantes vuelvan a las aulas, ya que además de educación los niños, adolescentes y jóvenes tienen acceso a otros beneficios.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...