Pasar al contenido principal
Redacción central

Alasita paceña arranca bajo medidas de bioseguridad

Hoy se da inicio a la feria de la Alasita de la ciudad de La Paz, después de que en enero fue suspendida a raíz de la segunda ola del Covid y ahora se estima que se extenderá tres semanas en tanto la pandemia “lo permita”, según informaron autoridades municipales.

Desde la Alcaldía paceña se anunció que se realizará un análisis semanal de los índices de contagios de Covid-19 para determinar si la feria de la miniatura se suspende o continúa como se tiene anunciado.

“Semanalmente vamos a tener evaluaciones tanto del desarrollo de la feria, para evaluar si es necesario ajustar o implementar servicios adicionales de bioseguridad. Si la curva de contagios sube, conjuntamente con Fenaena vamos a tomar una determinación. En principio está estipulado que la feria dure tres semanas”, explicó el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti.

LUGAR

La Alasita 2021 se llevará adelante, como cada año, en el Parque Urbano Central (PUC) y los efectivos de Bomberos ayudarán en la capacitación del manejo de todas las cocinas y accesorios de los comerciantes. En esa línea, personal de la ANH también se sumará a esta tarea mientras que la Guardia Municipal dispondrá de 174 servidores públicos para que coadyuven en los controles diarios.

Navarro mencionó que enviaron notas al Comando Departamental de la Policía para que disponga de uniformados que apoyen en la seguridad dentro el PUC y se instalará un “Punto de Atención Integral” con funcionarios de la Defensoría Municipal, Guardia Municipal y del Servicio Municipal de Ambulancias (SEMA) para emergencias.

“Tendremos ambulancias en las avenidas del Ejército y Simón Bolívar, vamos a brindar todos estos servicios integrales de lunes a viernes y fortalecer los fines de semana”, señaló Navarro.

Sobre las medidas de bioseguridad, la Alcaldía exigirá el uso obligatorio de barbijo y la instalación de plástico en los puestos de venta, además que habrá cámaras de desinfección. La Dirección de Mercados y Comercio en Vía Pública y la Intendencia Municipal harán controles a la manipulación y venta de alimentos y bebidas.

El secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, aseguró que “está todo listo para garantizar las condiciones más óptimas”, en la feria.

SEGUIMIENTO

El gobierno edil trabajará en coordinación con la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria de Navidad y Alasita (Fenaena), para hacer un seguimiento de la evolución de la feria.

La municipalidad implementará controles de bioseguridad para la protección de las personas que asistan a la feria y de los expositores, para lo que se contará con el apoyo de la Policía.

“Hemos coordinando con la Policía para el resguardo de la población, paralelamente con Bomberos para que nos ayuden con todo lo que son las cocinas y con los juegos de los niños. Unos 174 guardias municipales estarán presentes para colaborar en esta feria. También habrá personas de la red 165 de ambulancias para que puedan atender niños extraviados o médicos para personas que lo requieran”, aseveró el director de Prevención Situacional de la Secretaria Municipal de Seguridad Ciudadana, Neil Navarro.

MAYOR RIESGO

Desde la Comuna paceña se identificó al sector gastronómico como el lugar de “mayor riesgo” de posibles de contagios, por lo que aseguraron se hará énfasis en el cuidado y operativos en este sector.

“Vamos a hacer énfasis en las medidas de bioseguridad en los puestos de venta, sobre todo con los puestos de comida. Vamos a realizar una fumigación tanto del lugar de la Alasita como las calles adyacentes, dos veces por semana. Siempre habrá funcionarios para prestar la ayuda correspondiente a la ciudadanía”, sostuvo el director de Mercados, Fabian Requena.

En Portada

  • JUSTICIA CONDENA A 5 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE MATÓ A UN PERRITO
    La justicia de El Alto dictó la pena máxima de cinco años de prisión contra Diego Paredes, declarado culpable de biocidio tras la muerte de un perro al que torturó durante varias horas hasta causarle la muerte.   El proceso judicial duró un año y medio, en medio de intentos de la defensa por...
  • GOBIERNO REFUERZA FRONTERA CON CHILE ANTE AUMENTO DE AUTOS “CHUTOS”
    El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel Luis Amílcar Velásquez, informó que en las últimas semanas aumentó el ingreso de vehículos indocumentados al país, sobre todo por la frontera con Chile.   Según la autoridad, este repunte estaría vinculado a discursos políticos que prometen...
  • GOBIERNO ANUNCIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO
    El viceministro Gustavo Torrico anunció que el Bono Juancito Pinto se entregará desde fines de octubre a 2.450.520 estudiantes de todo el país, con financiamiento de cerca de 500 millones de bolivianos aportados por más de 20 empresas estatales, como YPFB, ENDE, Entel y Emapa. El pago se...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL ORDENA A AUTORIDADES TOMAR ACCIONES CONTRA INCENDIOS CON PLAZO DE 48 HORAS
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia exigió este viernes a las autoridades nacionales y locales cumplir medidas urgentes para prevenir y controlar los incendios forestales en áreas protegidas. Las instituciones tienen 48 horas para entregar informes y ejecutar las disposiciones; de no hacerlo, los...
  • RUSIA COMIENZA ENSAYOS CLÍNICOS DE VACUNA PERSONALIZADA CONTRA EL CÁNCER
    Rusia aprobó la primera vacuna personalizada contra el cáncer, EnteroMix, que comenzará a aplicarse en ensayos clínicos con pacientes. La fórmula ya superó pruebas en laboratorio y en animales, donde logró frenar hasta en un 80% el crecimiento de los tumores, según medios locales y reportes del...