Pasar al contenido principal
Redacción central

Padre de estudiante fallecido en la UPEA busca “apoyo legal”

Pedro Mamani, padre de Saúl Mamani, quien es uno de los estudiantes fallecidos en el siniestro ocurrido en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), pide a las autoridades académicas brindarle asesoría legal para seguir con el proceso legal.

Según el testimonio de Mamani, él ni el resto de los padres de familia de los estudiantes fallecidos cuentan con un abogado para llevar adelante el caso por falta de recursos económicos, hecho que no les permite hacer seguimiento del caso.

“Nosotros necesitamos ayuda, no tenemos suficiente dinero para contratar abogados, por eso pedimos la colaboración de abogados o entendidos en el tema para hacer seguimiento del caso. Hemos ido a consultar abogados, pero ellos nos piden un precio alto y nosotros no tenemos dinero”, afirmó acongojado el padre de familia.

Aclaró que los estudiantes fallecieron al interior de una institución pública, por lo tanto, mínimamente deberían ofrecerles algún tipo de asesoría legal para seguir el caso, pero no cuentan con este apoyo y deben peregrinar ante los medios de comunicación en busca de justicia.

PROCESO LENTO

En cuanto al proceso de investigación, Mamani lamentó que avanza muy lento, ya que aún no se tiene a los responsables del suceso que le cambió la vida a más de una decena de estudiantes; siete murieron y cuatro sobrevivieron a la caída del cuarto piso de la Facultad de Ciencias Económicas de la universidad alteña.

“Las autoridades de la UPEA nos dicen que el proceso avanza, pero nosotros, como padres de familia, vemos que no es así, que nos quieren tapar la boca; además no hay ningún tipo de acercamiento con las autoridades de la UPEA, por eso estamos en estado de emergencia”, continúa.

Aseguró que si bien, las autoridades de la UPEA intentaron cubrir los gastos económicos de sepelio, lo que ellos requieren es justicia, y que el o las personas responsables, les den un resarcimiento económico a las familias dolientes.

“Las autoridades nos dicen que el proceso está avanzando poco a poco, que cuando ya termine el juicio se va poder hablar de resarcimiento económico, pero no sabemos cuándo será eso, nos han regularizado los gastos de sepelio, pero no nos ofrecen ayuda jurídica”, remarcó.

ANTECEDENTES

La mañana del martes 2 de marzo, 11 estudiantes cayeron del cuarto piso de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Pública de El Alto (UPEA); fallecieron siete y cuatro sobrevivieron.

El hecho se suscitó debido a un conflicto interno entre los estudiantes, por lo que se formaron dos grupos, mismos que comenzaron con empujones, en medio de una concentración masiva, provocando que la baranda se rompa.

Después del siniestro, varios políticos salieron al frente a hablar del tema y hasta hubo políticos que intentaron sacar provecho del accidente y ahora todos ellos desaparecieron y no dan la cara como había ocurrido al principio.

En Portada

  • JUSTICIA CONDENA A 5 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE MATÓ A UN PERRITO
    La justicia de El Alto dictó la pena máxima de cinco años de prisión contra Diego Paredes, declarado culpable de biocidio tras la muerte de un perro al que torturó durante varias horas hasta causarle la muerte.   El proceso judicial duró un año y medio, en medio de intentos de la defensa por...
  • GOBIERNO REFUERZA FRONTERA CON CHILE ANTE AUMENTO DE AUTOS “CHUTOS”
    El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel Luis Amílcar Velásquez, informó que en las últimas semanas aumentó el ingreso de vehículos indocumentados al país, sobre todo por la frontera con Chile.   Según la autoridad, este repunte estaría vinculado a discursos políticos que prometen...
  • GOBIERNO ANUNCIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO
    El viceministro Gustavo Torrico anunció que el Bono Juancito Pinto se entregará desde fines de octubre a 2.450.520 estudiantes de todo el país, con financiamiento de cerca de 500 millones de bolivianos aportados por más de 20 empresas estatales, como YPFB, ENDE, Entel y Emapa. El pago se...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL ORDENA A AUTORIDADES TOMAR ACCIONES CONTRA INCENDIOS CON PLAZO DE 48 HORAS
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia exigió este viernes a las autoridades nacionales y locales cumplir medidas urgentes para prevenir y controlar los incendios forestales en áreas protegidas. Las instituciones tienen 48 horas para entregar informes y ejecutar las disposiciones; de no hacerlo, los...
  • RUSIA COMIENZA ENSAYOS CLÍNICOS DE VACUNA PERSONALIZADA CONTRA EL CÁNCER
    Rusia aprobó la primera vacuna personalizada contra el cáncer, EnteroMix, que comenzará a aplicarse en ensayos clínicos con pacientes. La fórmula ya superó pruebas en laboratorio y en animales, donde logró frenar hasta en un 80% el crecimiento de los tumores, según medios locales y reportes del...