Pasar al contenido principal
Redacción central

Antíoco Cala prepara ayuda memoria para nuevos legisladores

El presidente del Concejo Municipal de la ciudad de El Alto, Antíoco Cala informa que preparan una ayuda memoria para los concejales electos de la Jallalla La Paz y el Movimiento Al Socialismo (MAS) quienes asumirán el mando de la próxima legislatura.

“Vamos a hacer una propuesta además, a las dos bancadas que han sido electas, tanto de Jallalla como del Movimiento Al Socialismo (MAS) y tendremos la oportunidad de presentarles el resultado de saneamiento legislativo, algo que nunca se hizo antes”, informó la autoridad.

El objetivo del documento más allá de demostrar temas pendientes y de importancia es que las nuevas autoridades municipales puedan garantizar la continuidad de obras y proyectos de desarrollo para la urbe alteña.

“El espíritu mismo de la transición es poder transferir toda la documentación por el proceso que se ha llevado adelante que permita la continuidad, esa es la esencia básica y en esa línea estamos trabajando”, sostuvo.

RESPUESTAS

Ante las acusaciones de los legisladores electos, de que falta interés en llevar adelante el proceso de transición, Cala expresó su sorpresa, ya que durante el primer encuentro, se trabajó de manera cordial y en el marco del respeto.

“Queremos entender que hay falta de conocimiento de procedimientos en muchos de los casos, pero bueno en la medida que va transcurriendo estos días, iremos cumpliendo, también en la última nota que hemos recibido se manifiesta claramente que debemos hacerlo dentro del marco legal que corresponde tomando en cuenta que somos autoridades hasta el último día que señala la ley”, explicó.

DÉFICIT

La autoridad ratificó que se deja un municipio con recursos económicos limitados, ya que para la presente gestión se tiene un recorte presupuestario que asciende a aproximadamente 40 millones de bolivianos, por diferentes factores, pero principalmente, por falta de desembolso desde el Gobierno Central.

“Los problemas económicos, inclusive los momentos de bonanza económica donde teníamos centralizado en el Movimiento Al Socialismo los tres niveles de gobierno, no hemos podido resolver problemas, pero ya a partir de 2015 se ha tenido una notable disminución de recursos y ahora peor tenemos una afectación de 400 millones, aproximadamente”, aseveró Cala.

Asimismo, Cala adelantó que si se quiere honrar los compromisos  y responder las demandas de la ciudadanía, las nuevas autoridades municipales deberán buscar otras formas de conseguir recursos económicos.

“Ante la gran demanda insatisfecha, la nueva administración va tener que acudir a ciertos formas de financiamiento, de lo contrario el POA (Plan Operativo Anual) no va a ser suficiente y más aún, tomando en cuenta que, este presupuesto en los hechos reales es mucho menor porque no hay la transferencia del nivel central ni mucho menos la recaudación proyectada en los en las regiones”, finalizó.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...