Pasar al contenido principal
Redacción central

Antíoco Cala prepara ayuda memoria para nuevos legisladores

El presidente del Concejo Municipal de la ciudad de El Alto, Antíoco Cala informa que preparan una ayuda memoria para los concejales electos de la Jallalla La Paz y el Movimiento Al Socialismo (MAS) quienes asumirán el mando de la próxima legislatura.

“Vamos a hacer una propuesta además, a las dos bancadas que han sido electas, tanto de Jallalla como del Movimiento Al Socialismo (MAS) y tendremos la oportunidad de presentarles el resultado de saneamiento legislativo, algo que nunca se hizo antes”, informó la autoridad.

El objetivo del documento más allá de demostrar temas pendientes y de importancia es que las nuevas autoridades municipales puedan garantizar la continuidad de obras y proyectos de desarrollo para la urbe alteña.

“El espíritu mismo de la transición es poder transferir toda la documentación por el proceso que se ha llevado adelante que permita la continuidad, esa es la esencia básica y en esa línea estamos trabajando”, sostuvo.

RESPUESTAS

Ante las acusaciones de los legisladores electos, de que falta interés en llevar adelante el proceso de transición, Cala expresó su sorpresa, ya que durante el primer encuentro, se trabajó de manera cordial y en el marco del respeto.

“Queremos entender que hay falta de conocimiento de procedimientos en muchos de los casos, pero bueno en la medida que va transcurriendo estos días, iremos cumpliendo, también en la última nota que hemos recibido se manifiesta claramente que debemos hacerlo dentro del marco legal que corresponde tomando en cuenta que somos autoridades hasta el último día que señala la ley”, explicó.

DÉFICIT

La autoridad ratificó que se deja un municipio con recursos económicos limitados, ya que para la presente gestión se tiene un recorte presupuestario que asciende a aproximadamente 40 millones de bolivianos, por diferentes factores, pero principalmente, por falta de desembolso desde el Gobierno Central.

“Los problemas económicos, inclusive los momentos de bonanza económica donde teníamos centralizado en el Movimiento Al Socialismo los tres niveles de gobierno, no hemos podido resolver problemas, pero ya a partir de 2015 se ha tenido una notable disminución de recursos y ahora peor tenemos una afectación de 400 millones, aproximadamente”, aseveró Cala.

Asimismo, Cala adelantó que si se quiere honrar los compromisos  y responder las demandas de la ciudadanía, las nuevas autoridades municipales deberán buscar otras formas de conseguir recursos económicos.

“Ante la gran demanda insatisfecha, la nueva administración va tener que acudir a ciertos formas de financiamiento, de lo contrario el POA (Plan Operativo Anual) no va a ser suficiente y más aún, tomando en cuenta que, este presupuesto en los hechos reales es mucho menor porque no hay la transferencia del nivel central ni mucho menos la recaudación proyectada en los en las regiones”, finalizó.

En Portada

  • JUSTICIA CONDENA A 5 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE MATÓ A UN PERRITO
    La justicia de El Alto dictó la pena máxima de cinco años de prisión contra Diego Paredes, declarado culpable de biocidio tras la muerte de un perro al que torturó durante varias horas hasta causarle la muerte.   El proceso judicial duró un año y medio, en medio de intentos de la defensa por...
  • GOBIERNO REFUERZA FRONTERA CON CHILE ANTE AUMENTO DE AUTOS “CHUTOS”
    El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel Luis Amílcar Velásquez, informó que en las últimas semanas aumentó el ingreso de vehículos indocumentados al país, sobre todo por la frontera con Chile.   Según la autoridad, este repunte estaría vinculado a discursos políticos que prometen...
  • GOBIERNO ANUNCIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO
    El viceministro Gustavo Torrico anunció que el Bono Juancito Pinto se entregará desde fines de octubre a 2.450.520 estudiantes de todo el país, con financiamiento de cerca de 500 millones de bolivianos aportados por más de 20 empresas estatales, como YPFB, ENDE, Entel y Emapa. El pago se...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL ORDENA A AUTORIDADES TOMAR ACCIONES CONTRA INCENDIOS CON PLAZO DE 48 HORAS
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia exigió este viernes a las autoridades nacionales y locales cumplir medidas urgentes para prevenir y controlar los incendios forestales en áreas protegidas. Las instituciones tienen 48 horas para entregar informes y ejecutar las disposiciones; de no hacerlo, los...
  • RUSIA COMIENZA ENSAYOS CLÍNICOS DE VACUNA PERSONALIZADA CONTRA EL CÁNCER
    Rusia aprobó la primera vacuna personalizada contra el cáncer, EnteroMix, que comenzará a aplicarse en ensayos clínicos con pacientes. La fórmula ya superó pruebas en laboratorio y en animales, donde logró frenar hasta en un 80% el crecimiento de los tumores, según medios locales y reportes del...