Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve de Arratia avanza firme rumbo a Congreso

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, que dirige Cristóbal Arratia, avanza a paso firme rumbo al Vigésimo Primer Congreso del sector y todo apunta que se instalará después del congreso de la Fejuve, afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) que dirige Basilio Villazante.

Al respecto, el dirigente del Distrito 7 y presidente de la Comisión de Poderes, Felipe Alí, dijo que el gran encuentro vecinal se realizará los días 30 de abril, 1 y 2 de mayo, para elegir al nuevo cuerpo ejecutivo de la organización vecinal.

“Estamos lanzando la convocatoria de unidad para llevar adelante el Vigésimo Primer Congreso con el objetivo de que se posesione a nuevos dirigentes para llevar adelante la gestión de la Fejuve”, informó el dirigente vecinal.

El lugar del congreso, según Alí, falta por definirse, porque lo primordial ahora es la unificación de la Fejuve, que cuenta con más de dos presidentes, desde que comenzó la gestión de la alcaldesa Soledad Chapetón.

PARALELO

La convocatoria a congreso se realiza de forma paralela a la convocatoria del sector de Basilio Villazante, quien piensa instalar evento similar los días 17 y 18 de abril, con el mismo objetivo, “la renovación de la dirigencia y la unificación de la Fejuve”.

“La Comisión de Poderes, recientemente posesionada ha definido convocar al Vigésimo Primer Congreso para el 17 y 18 de abril.  En el congreso se va definir a las próximas autoridades, quienes llevarán adelante a la Fejuve, tienen que ser personas que velen por los intereses y el desarrollo de El Alto”, afirmó el presidente de la Comisión de Poderes, del sector de Villazante, Pedro Aruquipa.

ESTÁN MÁS DIVIDIDOS

Felipe Alí y Pedro Aruquipa más presidentes de la Fejuve -Basilio Villazante y Cristobal Arratia-, convocaron a la unidad de la organización vecinal, así como la recuperación de la institucionalidad, sin embargo, los dos sectores se deslegitiman, y cada cual considera que su convocatoria es la válida, alejándose cada vez más de la unidad que tanto buscan.

“Como Comisión de Poderes, nosotros nos estamos para juzgar a las personas que actúan por apetitos personales, queremos que nos escuchen, que se escuche a las personas de a pie que pide la unidad de la Fejuve, la unidad de la ciudad de El Alto, sabemos por qué el sector de Villazante y la población los juzgará”, sostuvo en cambio el otro presidente de la Comisión de Poderes, Felipe Ali.

ESCARAMUZAS

Ahora ambos sectores invitan a la población alteña a participar de sus congresos, el de Villazante para los días 17 y 18 de abril, el de Arratia para los días, 30 de abril, 1 y 2 de mayo.

“Invitamos a la ciudadanía y a las organizaciones sociales a que se sumen al congreso, a las zonas y diferentes distritos para participar de este congreso en busca de la unidad de la Fejuve”, coinciden los dirigentes de ambos sectores.

“Villazante ya no tiene la voz legítima de la Fejuve, fue desconocido”, afirma un sector, mientras el otro responde que, “Cristóbal Arratia no tiene poder de convocatoria, su congreso no va funcionar”, en medio de este cruce de palabras, se encuentran los presidentes de las juntas vecinales quienes no saben a quién apoyar ya que se encuentran confundidos y prefieren mantenerse al margen de los dos dirigentes.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...