Pasar al contenido principal
Redacción central

Sector de jóvenes campesinos condenan paro de los médicos

Ante la insistencia de los médicos de continuar con el paro del sector, las juventudes de las 20 provincias del departamento de La Paz y afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) salieron al frente para condenar las medidas de presión de los médicos.

“Como sector Juventudes de las 20 provincias del departamento de La Paz, estamos repudiando el paro convocado por los médicos, que en lugar de trabajar politizan su profesión y eso no debe ser así”, afirmó Eddy Coca.

PERJUICIO

El dirigente expresó que este tipo de medidas de presión, más allá de beneficiar o ir en contra de algún sector, perjudica a la ciudadanía que necesita atención médica urgente y muchos más en plena vigencia de la tercera ola de la pandemia.

“En esta tercera ola de la pandemia, la población necesita a los médicos trabajando en los diferentes centros de salud, en los hospitales y no lo están haciendo, más bien se están dedicando a la política”, ratificó.

Eddy Coca pidió a los profesionales y trabajadores en salud que mantienen la medida de presión, reflexionar y trabajar por el bien del pueblo boliviano, “que dejen de politizar su profesión”, añadió.

PARO MÈDICO

En pasados días, el Consejo Nacional de Salud (Conasa) determinó ampliar el paro médico hasta el 15 de abril e iniciar bloqueos en los nueve departamentos desde el lunes, como medida de protesta contra la Ley de Emergencia Sanitaria que promulgó el presidente Luis Arce.

“La asamblea del Conasa se reunió y autorizó a cada Consejo Departamental de Salud (Codesa) para que determine en qué carretera se realizará el bloqueo, pero esta tiene que ser una de las más transitadas e importantes”, explicó el presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Wilfredo Anzoátegui.

Por su parte, el ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) La Paz, Fernando Romero, expresó su preocupación ante la falta de respuesta por parte de las autoridades de Gobierno que se niegan a abrogar la Ley de Emergencia Sanitaria para concertar otra con la participación de todos los sectores.

En Portada

  • JUSTICIA CONDENA A 5 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE MATÓ A UN PERRITO
    La justicia de El Alto dictó la pena máxima de cinco años de prisión contra Diego Paredes, declarado culpable de biocidio tras la muerte de un perro al que torturó durante varias horas hasta causarle la muerte.   El proceso judicial duró un año y medio, en medio de intentos de la defensa por...
  • GOBIERNO REFUERZA FRONTERA CON CHILE ANTE AUMENTO DE AUTOS “CHUTOS”
    El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel Luis Amílcar Velásquez, informó que en las últimas semanas aumentó el ingreso de vehículos indocumentados al país, sobre todo por la frontera con Chile.   Según la autoridad, este repunte estaría vinculado a discursos políticos que prometen...
  • GOBIERNO ANUNCIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO
    El viceministro Gustavo Torrico anunció que el Bono Juancito Pinto se entregará desde fines de octubre a 2.450.520 estudiantes de todo el país, con financiamiento de cerca de 500 millones de bolivianos aportados por más de 20 empresas estatales, como YPFB, ENDE, Entel y Emapa. El pago se...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL ORDENA A AUTORIDADES TOMAR ACCIONES CONTRA INCENDIOS CON PLAZO DE 48 HORAS
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia exigió este viernes a las autoridades nacionales y locales cumplir medidas urgentes para prevenir y controlar los incendios forestales en áreas protegidas. Las instituciones tienen 48 horas para entregar informes y ejecutar las disposiciones; de no hacerlo, los...
  • RUSIA COMIENZA ENSAYOS CLÍNICOS DE VACUNA PERSONALIZADA CONTRA EL CÁNCER
    Rusia aprobó la primera vacuna personalizada contra el cáncer, EnteroMix, que comenzará a aplicarse en ensayos clínicos con pacientes. La fórmula ya superó pruebas en laboratorio y en animales, donde logró frenar hasta en un 80% el crecimiento de los tumores, según medios locales y reportes del...