Pasar al contenido principal
Redacción central

Clases semipresenciales dependen de contagios

El nuevo director de la Distrital de Educación de El Alto, Juan Carlos Tarqui, informó que se espera para el viernes un informe sobre los contagios de coronavirus para poder reanudar o no las labores escolares en aulas, pues dijo que al momento la formación es a distancia, es decir, virtual.

En tanto, el ministro de Educación, Adrián Quelca, planteó que "hasta fin del mes de abril el 100 por ciento de los estudiantes bolivianos haya recuperado su derecho a la educación", es decir, que haya sido atendido por el Sistema Educativo Plurinacional (SEP) mediante alguna de las tres modalidades para las clases. “Tenemos las estrategias para no descuidar a nadie, el reto es a fin de este mes, 100 por ciento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes atendidos por el Sistema Educativo Plurinacional, ese es nuestro reto, sino estaríamos incumpliendo el rol de autoridades educativas”, demandó Quelca.

OBJETIVO

Quelca explicó que para concretar ese objetivo se trabajará de manera coordinada con padres, madres de familia y organizaciones sociales para cubrir la demanda de maestros, ya que existen varios reportes de la falta de docentes en determinadas regiones. “Trabajaremos de manera coordinada para designar maestros a través de los ítems de nueva creación y otros mecanismos que nos permitan un uso racional del presupuesto educativo para atender a todos y a todas”, aseguró.

El encuentro de autoridades educativas se llevó adelante en la ciudad de Cochabamba, y contó con la participación de directores departamentales, subdirectores, distritales y autoridades del Ministerio de Educación. El objetivo del evento es coordinar y optimizar las medidas y estrategias para garantizar la recuperación del derecho a la educación, tomando en cuenta la actual coyuntura por la pandemia de coronavirus.

SALUD

El titular de Educación aseveró que la cartera de Estado que dirige está en permanente diálogo con el Ministerio de Salud y que mediante las autoridades regionales se buscarán alianzas estratégicas con los servicios departamentales de salud (SEDES) de cada departamento, para definir las modalidades que se aplicarán para las clases y así evitar contagios entre estudiantes o maestros.

“La coordinación con el Ministerio de Salud debe mantenerse, fuimos informados de las medidas inmediatas que se asumieron cuando tuvimos conocimiento de maestros y maestras que se contagiaron con Covid-19 (…) Hay que trabajar en todos los departamentos con los SEDES, con los centros de salud en los distritos educativos, tenemos que hacer una alianza", dijo.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.
  • CÉSPEDES PIDE INHABILITAR A ANDRÓNICO POR NO SER ELEGIDO EN CONGRESO
    El diputado Anyelo Céspedes presentó una denuncia ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) solicitando la inhabilitación de la candidatura de Andrónico Rodríguez. Según el legislador, el binomio de Rodríguez no fue elegido en un congreso, como establecen los estatutos del Tercer Sistema, sino...