Pasar al contenido principal
Redacción central

Fabriles piden a empresarios cuidar la salud de los obreros

El dirigente de os trabajadores fabriles de la ciudad de El Alto, Zenón Choque, pide a los empresarios proteger la salud de los trabajadores del letal coronavirus que está haciendo daños a la humanidad.

“Hay empresarios que compartieron responsabilidad con sus trabajadores y velan por su salud, pero también hay malos empresarios que no quieren gastar nada y menos proteger la salud de sus trabajadores. Nosotros cumplimos con las ocho horas de trabajo y los empresarios tienen la obligación de velar por su salud”, afirmó el dirigente.

Considera que las autoridades del Gobierno nacional deben coordinar con las autoridades de salud y los empresarios para coordinar la compra de vacunas para los trabajadores a fin de resguardar su salud.

“El Gobierno debería proteger la salud de los bolivianos al margen de los problemas que se puedan tener, las vacunas deberían estar en todo lado; la empresa donde yo trabajo adquirió vacunas, es una mínima parte de lo que debe hacerse”, aseguró.

Choque aclaró a los empresarios que no se trata de hacer un gasto extra para la compra de las vacunas si no de gestionar ante las respectivas autoridades siendo una de las mejores formas de prevenir mayor contagio del virus.

“Los empresarios solo deben hacer los trámites correspondientes, es una forma más fácil de afrontar la enfermedad, ya que ellos tienen un registro más detallado de sus trabajadores, su edad y otros datos”, aseguró.

INCREMENTO

Respecto a la propuesta de incremento salarial, Zenón Choque ratificó la propuesta de la COR que, en pasados días, plantó el aumento del 8% al Haber Básico y 10% al Salario Mínimo Nacional, misma que se hizo llegar a la Central Obrera Boliviana (COB) para su respectiva negociación.

“La canasta familiar, en algunos casos, hasta se ha duplicado de precio, en la mayoría ha aumentado y el Gobierno y el empresario debe ponerse a conciencia. Los trabajadores necesitamos recuperar lo que es la pérdida del poder adquisitivo”, explicó el dirigente obrero.

Se espera que, en los próximos días, la COB, como interlocutor válido haga llegar el planteamiento ante las autoridades del Gobierno Nacional y los empresarios a fin de negociar y concertar el incremento salarial esperado, para el próximo 1ro. de Mayo, fecha en que se rememora el Día del Trabajo.

Pese al rechazo de algunos sectores empresariales para viabilizar el incremento salarial, Choque espera que la propuesta del sector sea considerada, ya que el mismo se elaboró en base al diagnóstico de la pérdida del poder adquisitivo de la moneda.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.
  • CÉSPEDES PIDE INHABILITAR A ANDRÓNICO POR NO SER ELEGIDO EN CONGRESO
    El diputado Anyelo Céspedes presentó una denuncia ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) solicitando la inhabilitación de la candidatura de Andrónico Rodríguez. Según el legislador, el binomio de Rodríguez no fue elegido en un congreso, como establecen los estatutos del Tercer Sistema, sino...