Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno anuncia la llegada de 1 millón de vacunas chinas

El presidente Luis Arce anunció ayer la llegada de un millón de vacunas Sinopharm para el próximo mes de mayo y así contrarrestar los contagios por coronavirus.

El anuncio lo hizo durante la inauguración de la prueba piloto de campaña de vacunación masiva contra el coronavirus en La Paz y El Alto.

“Sencillamente se nos vienen más vacunas para nuestro país pese a la escasez mundial, pese a todo lo que está pasando podemos anunciar hoy (martes) que hasta el 15 de mayo va llegar un millón de dosis para el país de Sinopharm. Hemos estado manejando 200.000 como un lote más grande que ya llegó, imagínense lo que va significar manejar un millón de dosis en el país”, señaló Arce.

PRUEBA PILOTO

El Primer Mandatario indicó que la prueba piloto de la campaña de vacunación masiva será para medir la capacidad de todas las instituciones que están involucradas en vacunar a las personas. La inmunización masiva fue planificada junto a las universidades estatales y los Servicios Departamentales de Salud (Sedes).

Se prevé que durante esta semana se habiliten progresivamente puntos pilotos de vacunación masiva en la ciudad de La Paz y El Alto con el fin de perfeccionar el nuevo sistema de vacunación masiva.

Los puntos previstos en La Paz son el Monoblock de la UMSA, Facultad de Tecnología, Facultad de Medicina, Escuela Militar de Ingeniería (EMI), Campus Cota Cota y el Hospital Juan XXIII. En El Alto existirá dos puntos pilotos de vacunación ubicados en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y el Hospital del Sur.

VACUNA POR DÍA

Según el ministerio de Salud, Jeyson Auza, se pretende vacunar cada día en cada punto de vacunación a 800 personas; 4.800 personas en el municipio de La Paz y 1.600 en el Municipio del El Alto haciendo un total de 6.400 adultos mayores de 60 años vacunados, cumpliendo así la meta establecida en cinco días.

El jefe de Estado expresó su agradecimiento y confianza en las universidades estatales y privadas por la formación de nuevos médicos y enfermeras que coadyuvan en el proceso de vacunación. En su criterio, todas las instituciones comprometidas con la vacunación tendrán que mostrar su máxima capacidad cuando lleguen las vacunas en mayo.

Arce criticó al capitalismo por mercantilizar con la salud en plena pandemia del coronavirus. “Hoy lamentablemente vemos en el mundo que se mercantiliza algo tan importante como es la vacuna. La vacuna hoy se ha convertido en una mercancía más, demostrando al mundo entero que el capitalismo salvaje no es una teoría, sino una realidad y se juega con la salud de la gente, no en Bolivia, sino en todo el mundo”, añadió.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.