Pasar al contenido principal
Redacción central

El “Festillama” impulsa la reactivación económica

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, relievó este miércoles la realización de la feria que llevarán adelante productores de camélidos, denominada “Festillama", por su impulso a la reactivación económica del país.

“Saludamos al "Festillama", festival que realizan las hermanas y hermanos de la Asociación de Productores de Camélidos para la Promoción de Productos Andinos del Departamento de La Paz (APROCA-LP). Estas son las iniciativas que impulsan la reactivación económica. ¡Felicidades!”, publicó en su cuenta de Twitter.Dicha actividad fue presentada en la víspera en el Hall de la Vicepresidencia del Estado con una diversidad de productos, como prendas de vestir en fibra, cueros, billeteras y alimentos nutritivos hechos con base en los camélidos de la región andina del país. La producción artesanal iniciará su exposición la primera semana de mayo en la zona Sur de la ciudad de La Paz, para ir rotando mensualmente por varias zonas y espacios públicos de los distintos departamentos del país.

CUENTAS

El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, presentó no hace mucho la Rendición Pública de Cuentas Final-2020 en la que dio a conocer las cifras rojas de la economía que dejó el gobierno de Jeanine Añez  y también socializó las medidas implementadas por la gestión actual para reactivar y reconstruir la economía, redistribuir el ingreso y restablecer el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP).

“Inmediatamente hemos asumido la gestión de Gobierno, nuestro Presidente Luis Arce nos ha instruido el diseño de estas medidas de fomento a la demanda interna como el Bono contra el Hambre”, señaló Montenegro. Hasta el 10 de febrero se benefició con esta transferencia a 3,9  millones de bolivianas y bolivianos. El Ministro explicó que también se diseñó un esquema de refinanciamiento y reprogramación de créditos para las personas que difirieron sus préstamos. A esta iniciativa se sumó el fideicomiso de más de $us130 millones para otorgar créditos al sector productivo. “Este fideicomiso es un elemento central para reactivar la producción”, enfatizó Montenegro, quien anunció el fortalecimiento del mismo con $us50 millones adicionales. Las recaudaciones tributarias disminuyeron en un 23% respecto a 2019 debido a las ventajas otorgadas al sector empresarial en la gestión del gobierno de facto. “La aplicación de un esquema equivocado, de una serie de flexibilizaciones, prórrogas para los pagos de impuestos que no le permitieron al erario nacional recibir estos recursos que ya estaban planificados”, dijo.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.