Pasar al contenido principal
Redacción central

El “Festillama” impulsa la reactivación económica

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, relievó este miércoles la realización de la feria que llevarán adelante productores de camélidos, denominada “Festillama", por su impulso a la reactivación económica del país.

“Saludamos al "Festillama", festival que realizan las hermanas y hermanos de la Asociación de Productores de Camélidos para la Promoción de Productos Andinos del Departamento de La Paz (APROCA-LP). Estas son las iniciativas que impulsan la reactivación económica. ¡Felicidades!”, publicó en su cuenta de Twitter.Dicha actividad fue presentada en la víspera en el Hall de la Vicepresidencia del Estado con una diversidad de productos, como prendas de vestir en fibra, cueros, billeteras y alimentos nutritivos hechos con base en los camélidos de la región andina del país. La producción artesanal iniciará su exposición la primera semana de mayo en la zona Sur de la ciudad de La Paz, para ir rotando mensualmente por varias zonas y espacios públicos de los distintos departamentos del país.

CUENTAS

El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, presentó no hace mucho la Rendición Pública de Cuentas Final-2020 en la que dio a conocer las cifras rojas de la economía que dejó el gobierno de Jeanine Añez  y también socializó las medidas implementadas por la gestión actual para reactivar y reconstruir la economía, redistribuir el ingreso y restablecer el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP).

“Inmediatamente hemos asumido la gestión de Gobierno, nuestro Presidente Luis Arce nos ha instruido el diseño de estas medidas de fomento a la demanda interna como el Bono contra el Hambre”, señaló Montenegro. Hasta el 10 de febrero se benefició con esta transferencia a 3,9  millones de bolivianas y bolivianos. El Ministro explicó que también se diseñó un esquema de refinanciamiento y reprogramación de créditos para las personas que difirieron sus préstamos. A esta iniciativa se sumó el fideicomiso de más de $us130 millones para otorgar créditos al sector productivo. “Este fideicomiso es un elemento central para reactivar la producción”, enfatizó Montenegro, quien anunció el fortalecimiento del mismo con $us50 millones adicionales. Las recaudaciones tributarias disminuyeron en un 23% respecto a 2019 debido a las ventajas otorgadas al sector empresarial en la gestión del gobierno de facto. “La aplicación de un esquema equivocado, de una serie de flexibilizaciones, prórrogas para los pagos de impuestos que no le permitieron al erario nacional recibir estos recursos que ya estaban planificados”, dijo.

En Portada

  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...
  • MARÍA CORINA MACHADO CELEBRA LIBERTAD DE JEANINE ÁÑEZ
    La líder opositora venezolana y la ganadora del premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, celebró la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia que anuló la condena de 10 años contra la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Golpe II, ordenando su liberación inmediata. Machado calificó...