Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía intervendrá los bares para evitar más contagios

El secretario de Salud de la Alcaldía de El Alto, Henry Flores, informó que, como una medida a implementar para evitar más contagios en la tercera ola del coronavirus, se procederá a intervenir bares y cantinas.

Dijo que para ese trabajo se contará con el apoyo de la Guardia Municipal y la Policía. “No puede haber aglomeraciones de personas”, declaró a la prensa. Explicó que el Municipio alteño evalúa la implementación de más medidas (en total cinco) para frenar los contagios de coronavirus en El Alto. Ya antes desde el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz se pidió a la población joven que evite la fiestas y reuniones, después de que esa población fue identificada como el grupo que más relajó las medidas de bioseguridad.

REUNIONES

El Secretario Municipal de Salud explicó que las reuniones deben realizarse al aire libre o con las ventanas abiertas en ambientes cerrados. Manifestó que la alcaldesa Eva Copa es consciente que no se puede restringir las actividades económicas, es por ello que convocó a los ciudadanos alteños a mantener las medidas de bioseguridad.“Vamos a exigir a la  población que las reuniones sean al aire libre y con las ventanas abiertas. Hay gente en El Alto que vive del día y vamos a trabajar con las organizaciones sociales mecanismos de control”, manifestó Flores. Desde que las restricciones fueron levantadas en su totalidad, con el nuevo Gobierno Nacional, en noviembre, el comercio, transporte, entre otras actividades a excepción de las labores escolares, volvieron a la normalidad y con ellos las fiestas de todo tipo, como el funcionamiento de bares y cantinas en sectores estratégicos como la Ceja, Cruce Villa Adela, ExTranca Río Seco, Pacajes Caluyo, entre otros sectores. 

CONTROLES

Flores indicó además que se insistirá en los controles para que los alteños cumplan con las medidas de bioseguridad, como llevar la mascarilla y la desinfección de las manos, en especial en los lugares donde hay mayor concurrencia de personas. Dijo que, sobre los horarios de transporte de personas, deberán también reducirse al menos una hora. Flores precisó que ese tema se analizará en una próxima reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED). “En ambientes cerrados está el riesgo a contraer el virus, la reducción de horarios para reuniones, eventos o aglomeración de gente, está en análisis”, sostuvo el galeno. Otra de las medidas será la detección de los asintomáticos, porque, dijo, “son ellos que van expandiendo el virus y que los casos de Covid-19 se incrementen”.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.