Pasar al contenido principal
Redacción central

Copa descarta pedido de incremento de pasajes de choferes

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, descartó el pedido de incremento de pasajes de los choferes y tildó el caso como un “atentado al bolsillo” de la población. Además, aseveró que no es ético más en este momento de crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.

“De ninguna manera (habrá incremento de pasajes) eso es atentar al bolsillo de los ciudadanos alteños, estamos tratando de recuperarnos de una crisis donde hubo una cuarentena rígida (…) hacer esto no es ético, así que de ninguna manera, esas son conversaciones que no se tratarán”, aseveró Copa. La Federación Andina de Chóferes de El Alto, anunció a inicios de mes que "persistirá" en el pedido del incremento del pasaje en el tramo corto de Bs1 a Bs1,50 porque el cobro de un boliviano es insostenible. El pedido fue realizado a las nuevas autoridades ediles el mimso día que Eva Copa juró como alcaldesa de la urbe alteña. El principal representante del sector, Víctor Tarqui, indicó que no renunciarán al pedido del incremento del pasaje. “Es un derecho que nos corresponde, seremos insistentes con esta autoridad, con las otras, con todas vamos a ser insistentes, porque el transportista vive del pasaje”, aseguró.

COMERCIO INFORMAL

En tanto, la primera autoridad del municipio alteño mencionó que casi el 85% de la gente trabaja en el comercio informal y por ello descartó la probabilidad de incrementar el pasaje. Explicó que al contrario ahora buscan alianzas estratégicas con el empresariado del departamento de La Paz y de otros lugares para poder generar empleos directos e indirectos para jóvenes. En los últimos días surgieron denuncias en redes sociales acerca de un incremento de pasajes en El Alto, donde los choferes estarían pidiendo 0,50 centavos más en tramos cortos. La acusación también deviene de letreros que están en algunos minibuses en los que se menciona que los tramos cortos cuestan 1 boliviano con 50 centavos, mientras que los largos, Bs 2. Tarqui participó de la posesión de Copa, en el lugar comentó que todo este pedido se realiza por la vía regular, desde la pasada gestión.

“Vamos por un conducto regular, hemos avanzado mucho con las autoridades que han pasado, entones ya estaría faltando una estocada final”, dijo entonces.

Además, explicó que el incremento será solo para los tramos cortos, porque el precio actual de un boliviano es insostenible. “Solo es el tramo corto lo que se pide, nosotros en los demás tramos agradecemos a nuestros usuarios, porque están pagando 1.50 o dos bolivianos”, afirmó. Lo cierto es que en El Alto se impuso el “trameaje” de los choferes y más en época de pandemia.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.