Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos paceños alertan escasear medicamentos

Médicos del complejo hospitalario de Miraflores alertaron sobre una posible escasez de medicamentos, insumos de bioseguridad  y el colapso de unidades de terapia intensiva debido a la sobredemanda de pacientes por el coronavirus (Covid-19).

El secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, relató que debido al incremento de contagios, los hospitales se están quedando sin espacios para atender a los enfermos sobre todo en las Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

El galeno teme que también falte el oxigeno medicinal como en los hospitales de Oruro y Cochabamba, donde se reportó desabastecimiento del insumo médico.

“Estamos en pleno ascenso de contagio en la tercera ola y los hospitales ya están saturados, no tenemos equipos adecuados, los medicamentos se acaban. Creemos que  este mes de mayo y principios de junio el virus golpeará con más fuerza al departamento lo que posiblemente derive en una escasez de oxigeno y medicamentos”, dijo a ANF.

Señaló que las autoridades tienen que tomar medidas de restricción para evitar la propagación del virus.

El director del Hospital de Clínicas, Óscar Romero aseveró que 124 profesionales de salud dieron positivo para Covid-19, en aéreas como Reumatología, Estadística, entre otras. Por esa razón se determinó reducir al 50% las consultas externas.

RESPUESTA

Por su parte, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó que el Gobierno esta haciendo todo lo que está a su alcance para contener la pandemia del Covid y tal sentido entregó ayer miércoles al Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) de La Paz un lote de reactivos para la realización de estudios de secuenciación genómica que permitirán identificar cepas, mutaciones y variantes del COVID-19 que circulan por el territorio nacional.

“Es posible en Bolivia realizar esta secuenciación genómica del Sars-cov-2 (…) Vamos a recoger las muestras de nuestro país y vamos a poder investigar las variantes de preocupación y también las variantes de interés”, enfatizó en un acto público realizado en el Inlasa.

Los insumos fueron provistos con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

Según Auza, Bolivia dejará de depender del envío de muestras para la secuenciación genómica a laboratorios de Brasil y Argentina, entre otros.

Explicó que la identificación de las variantes del COVID-19 es importante para elaborar estrategias y definir “la mejor ruta crítica a seguir” con miras a realizar un buen papel en la contención y la mitigación del virus por medio de los servicios médicos.

“También nos obliga a que podamos asumir estrategias que permitan vacunar a la mayor población en el menor tiempo posible”, agregó.

La directora general ejecutiva del Inlasa, Evelyn Fortún, manifestó que la implementación de la vigilancia genómica del COVID-19 representa “un gran avance profesional y científico” en el país. “Esto sin duda es un avance principal dentro lo que es la ciencia en nuestro país”, aseveró.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.