Pasar al contenido principal
Redacción central

En su día los sucrenses protagonizan una marcha

En su día, los vecinos de Sucre protagonizan una marcha contra el Gobierno exigiendo la condonación de una deuda de Elapas (Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado de Sucre) que paga ese municipio al Estado, la cual ya fue condonada por los financiadores.

Después de los actos de homenaje en el centro de la ciudad, una marcha de protesta recorrió la plaza 25 de Mayo, con pancartas y petardos en contra del gobierno y exigiendo la promulgación de dicha ley.

La Policía gasificó a los movilizados para que las autoridades invitadas puedan trasladarse a otros puntos según el protocolo del aniversario.

Cada  25 de mayo se celebra los 212 años de la Revolución de Chuquisaca, conocida por la historia hispanoamericana como el Primer Grito Libertario de América, un levantamiento popular contra las autoridades de la Real Audiencia de Charcas, actualmente conocida como Sucre, Bolivia.

Horas antes el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, rindió homenaje a los héroes y heroínas que lucharon por la Independencia de Bolivia, fecha en la que se recuerda el 212 aniversario del departamento de Chuquisaca; el acto contó con invitados especiales como la alcaldesa de El Alto, Eva Copa y el gobernador paceño, Santos Quispe.

“Saludamos a Chuquisaca en el 212 aniversario del Primer Grito Libertario de América Latina. Rendimos homenaje a nuestras heroínas y héroes que lucharon por nuestra Independencia. Celebramos este aniversario con obras para el pueblo chuquisaqueño”, afirmó el Primer Mandatario que tras los actos se trasladó a otros municipios.

Las actividades oficiales iniciaron con la entrega de ofrendas florales a los pies del monumento a Jaime Zudáñez, en la plaza principal 25 de Mayo, de la ciudad de Sucre, por parte de representantes de los órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral; el Alto Mando Militar, de la Policía Boliviana, de los gobiernos departamental y municipal; además de instituciones y empresas estatales.

Posteriormente, las autoridades participaron en la iza de la bandera boliviana en el frontis de la Casa de la Libertad, a cargo del Primer Mandatario; la Wiphala, que fue izada por el vicepresidente, David Choquehuanca; y el emblema departamental, que estuvo a cargo del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, que luego se retiró de los actos por el deceso de su padre.

INVITADOS ESPECIALES

Los invitados especiales fueron la alcaldesa de El Alto, Eva Copa; el gobernador de La Paz, Santos Quispe; el alcalde de Potosí, Jhonny Llalli y otros que no se tomaron fotos con el Mandatario, pero participaron de los actos como la misa.

El arzobispo de Sucre, monseñor Ricardo Centellas, en la celebración del Tedeum convocó a la unidad y al desprendimiento de los intereses personales y partidarios para construir un departamento más próspero.

“Convocamos a la unidad entre hermanos para luchar contra la pandemia y el regocijo por los mártires de la revolución que nos dieron la libertad a Chuquisaca, Bolivia y al continente”, afirmó el religioso.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...