Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros reportan que hay más estudiantes reprobados

El dirigente del Magisterio Urbano paceño, Felipe Loza, reporta que existe una gran cantidad de estudiantes reprobados ya que muchos de ellos no tiene la posibilidad de acceder a las clases virtuales por falta de un celular inteligente y simplemente no tiene dinero para comprarse megas porque “son pobres”.

“Ya estamos culminando el primer trimestre y tenemos muchos estudiantes reprobados. No es porque el estudiante no puede asimilar conocimiento o por no aprovechar académicamente la enseñanza, sino porque pertenecen a una familia que no cuenta con recursos económicos, por lo tanto responsabilizamos al Ministerio de Educación del desastre en la educación”, afirmó el dirigente.

De acuerdo con la explicación del maestro, al inicio de las clases virtuales, se contó con un 70% de participación de estudiantes, sin embargo poco a poco la cantidad alumnos fue mermando porque muchos de ellos son pobres y no tiene dinero para acceder al servicio de internet o la adquisición de megas para habilitar sus celulares inteligentes.

“Hay varios padres de familia que nos han llamado para decirnos, ´profesor, mi hijo ya no pasará clases porque ya no tengo plata para la comprar megas`. Por eso nosotros acusamos al Gobierno Central de ser los únicos responsables de  los estudiantes con nota de reprobación”, ratificó Loza.

Pese a que lo maestros intentaron ayudar a los estudiantes con otras estrategias, invirtiendo incluso sus propios recursos para la elaboración de material didáctico, Loza recordó que  los maestros, al igual que cualquier otra persona, son el sustento de sus familias, por lo que no es fácil invertir su presupuesto en la totalidad de los estudiantes.

PLATAFORMAS

Sobre las plataformas habilitadas por el Ministerio de Educación, el dirigente adujo que los maestros son quienes deberían determinar sus propias metodologías de enseñanza así como sus plataformas, sin tener que aceptar ningún tipo de “imposición”, como pretende hacer las autoridades del Ministerio de Educación.

“Creemos que hay una negociación para utilizar una sola plataforma, para monopolizar la empresa transaccional, cuando nosotros recomendamos que se pueda asimilar conocimiento con diferentes metodologías y didácticas, ya que imponer es una práctica cavernaria”, continúa.

Según Loza, la plataforma recomendada por el Ministerio de Educación es mala porque está diseñada para la educación superior  y no es para la educación primaria e inicial; “para aquel que cuenta con una computadora será útil, pero para aquel que cuenta con celular de baja gama no es sirve”, sostuvo.

DISCRIMINACION

Felipe Loza mostró su preocupación ya que, de un tiempo a esta parte, la educación se ha convertido en privativa y discriminadora porque  para acceder al mismo implica gastos económicos que deben ser cubiertos por los padres de familia y eso significa educación privada y de privilegio.

“¿Cómo podemos identificar a solo dos estudiantes por cursos que no cuentan con herramientas, cuando en la unidad educativa son varios estudiantes?, son casi el 60% de los estudiantes sin acceso a la educación, ¿qué les diremos al resto de los estudiantes?, ¿dónde queda la frase que todos somos igual ante la lay, la ley contra la discriminación?” cuestionó el dirigente.

Finalmente, Loza ratificó el pedido del magisterio urbano al Gobierno que consiste en demandar servicio de internet gratuito para dar continuidad a las clases virtuales, sin necesidad de arriesgar su salud de los estudiantes.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...