Pasar al contenido principal
Redacción central

Reactivan ferias para impulsar producción

Más de 60 unidades productivas participan desde el martes de la primera “Feria Productiva del Día de la Madre por la Reactivación Económica”, de las micros y pequeñas empresas de los 14 distritos de la ciudad de El Alto, organizada por la Alcaldía. Además se anunció la realización de una cumbre para impulsar la producción de la “mano de obra” alteña que se ve afectada a causa de la pandemia por el coronavirus.

“Nuestros hermanos productores fueron perjudicados por la pandemia, ya es un hecho y vamos a realizar una cumbre con los sectores productivos de la ciudad de El Alto, para coordinar las diferentes ferias y mecanismos para la reactivación económica de nuestra urbe”, informó el secretario de Desarrollo Económico, Bernaldo Huanca.

La feria se instaló en el pasaje Antonio Paredes Candia de La Ceja, hasta donde llegó el alcalde interino Rogelio Maldonado para la apertura de la actividad. Indicó que es necesario reactivar las “ferias temporales” para promocionar la producción de ese sector, tomando en cuenta que fueron los más afectados tras la paralización de la actividad económica.

“Como Gobierno Municipal no podemos quedar al margen de esta situación, vamos a apoyar a nuestros productores para que puedan reactivar su economía. Estas ferias ayudarán a tener un espacio para la exposición de las artesanías, productos y manufacturas nacionales”, declaró a la prensa.

La exposición de los productos de diversos rubros se desarrollará durante toda la semana de 09.00 a 20.00, donde se ofrece desde prendas de vestir, alimentos, artesanías en aguayo y cerámica. Además se contará con diferentes presentaciones culturales.

Maldonado indicó también que una de las propuestas desde el Ejecutivo Municipal, es la construcción de un espacio para la exposición de los productos y evitar que las ferias se instalen en calles o avenidas, poniendo en riesgo la seguridad de los emprendedores.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...