Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto y Japón se unen por la construcción de Cámara Gesell

La Alcaldesa de Eva Copa Murga, logra apoyo de Japón para construir una Cámara Gessel con una inversión de alrededor de 500 mil bolivianos, dentro ese marco la alcaldesa Copa y el embajador Hokida Osumo, sostuvieron una reunión para acelerar la cooperación.

La autoridad edil explicó que en las próximas horas firmarán el contrato para la auditoría del documento, posteriormente la firma del convenio de forma oficial. Agradeció a la delegación diplomática por la cooperación de este y otros proyectos.

“Esta inversión tiene una cooperación Bs 500 mil, se está construyendo una cámara Gesell que estará en el Distrito 5. El día de hoy estamos haciendo la firma del contrato para la auditoría y esperemos que en los siguientes meses se pueda concluir, que sea de mucha ayuda para nuestro Municipio”, precisó Copa.

En la sesión del pasado martes, el pleno del Concejo Municipal aprobó el contrato de donación entre la Embajada de Japón en Bolivia y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto denominado “Fortalecimiento del Sistema de Protección para Mujeres y Niños”.

En ese contexto, Copa señaló que esta instalación será la primera que tenga la urbe alteña con el fin de evitar que mujeres y niños víctimas de violencia intrafamiliar tengan contacto con sus agresores y sean expuestas y revictimizadas nuevamente.

La reunión que sostuvieron ambas personalidades fue corta, pero se avizoraron otros proyectos en beneficio de la población alteña. Antes de la conclusión del encuentro, Copa y el representante diplomático intercambiaron presentes.

Por otra parte, la burgomaestre manifestó que existe la coordinación de otros proyectos integrales, tal es el caso de la infraestructura y equipamiento de un hospital que será inaugurado en junio. Además de la donación de mobiliario para unidades educativas y la implementación de viveros.

“Tenemos el apoyo en el equipamiento e infraestructura en uno de los hospitales que vamos a inaugurar en junio, también el fortalecimiento de la agricultura. Tenemos la donación de mobiliario para las unidades educativas y nuestros técnicos están trabajando para acordar nuevos proyectos”, concluyó.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...