Pasar al contenido principal
Redacción central

“Ropavejeros” de la 16 de Julio piden 300 mil empleos

Los vendedores de ropa usada de la feria 16 de Julio de El Alto, piden a la Aduana Nacional 300 mil empleos después de que el martes les decomisaron su mercadería en un operativo realizado por la Policía y militares.

El sector se declaró en emergencia y anuncia para hoy una masiva marcha rumbo a la ciudad de La Paz, según representantes, reunirá a los nueve departamentos en señal de protesta por lo ocurrido en la 16 de Julio, donde los uniformados se vieron obligados a usar agentes químicos para dispersar a los vendedores de ropa usada que se oponían al decomiso.

Según los dirigentes, la populosa feria de la 16 de Julio no se instalará hoy jueves porque los afiliados saldrán a la marcha. “Hemos determinado salir en una marcha en defensa de nuestra fuente de trabajo mañana (hoy jueves), mañana no habrá la feria de la 16 Julio; todos los comerciantes minoristas vamos a ir a la ciudad de La Paz en contra de este Gobierno”, declaró a la prensa el representante Tomás Quispe. 

“La Aduana ha fracasado en la frontera, por eso ha entrado a las ciudades, eso es un fracaso. Nosotros vamos a pedir 300 mil fuentes de trabajo a la Aduana, no nos morimos por vender ropa usada”, acotó. 

AMPLIADO

Luego de la marcha se llevará adelante un ampliado nacional para resolver las medidas a asumir en caso de no ser escuchados en su pedido. Los vendedores de ropa americana, china y otros usados, aseguraron que son vendedores minoristas a detalle y no mayoristas. “Nos vendemos unas cuantas ropas para ganarnos el pan del día, no hay trabajo y es por eso que tenemos que vender esta ropa”, indicó uno de los comerciantes.

Con el operativo del martes, la Aduna Nacional decomisó 1.500 fardos de ropa usada de 17 depósitos de la zona 16 de Julio del Distrito 6 (D-6) de la urbe alteña.

“Nos hemos visto sorprendidas, allanaron nuestros espacios laborales, lamentablemente hemos visto la presencia de la Aduana en la 16 de Julio, han allanado las tiendas de los detallistas. Nosotros estamos en pie de lucha en una situación de emergencia, queremos saber cuáles son los motivos del Gobierno para venir a buscar esta provocación”, contó una comerciante.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...