Pasar al contenido principal
Redacción central

Trabajadoras de La Paz Limpia radicalizan medidas

Trabajadoras de la empresa La Paz Limpia (LPL) imploraron este miércoles el pago de sus sueldos adeudados hace más de cinco meses por parte de la Alcaldía de La Paz, para poder cumplir con sus obligaciones y cubrir sus necesidades básicas.

“Nosotros trabajamos solamente en esto, con lo que pagamos alquiler, cuotas al banco, ahora con lo que no hay clases tenemos que pagar el internet de nuestros hijos porque tienen que pasar clases, no podemos dejarlos a su suerte y pagar todas estas cosas que se han aumentado, que no es nada barato, y nuestros sueldos no han aumentado, ganamos el mínimo nacional y de paso no nos pagan”, indicó María, quien no precisó su apellido, en una entrevista con Red Patria Nueva.

La trabajadora indicó que muchos de los obreros desempeñan funciones desde hace más de 25 años, otros que ingresaron con la anterior empresa de recojo de basura y se quedaron a formar parte de la nueva empresa, quienes tienen ya más de 15 a 20 años en el cargo.

Por su parte, Lita Mercado, otra de las trabajadoras de LPL, afirmó que el sueldo que gana, que no sobrepasa el mínimo nacional en todos los casos de los obreros, no le alcanza más que para lo básico, y por lo meses en los que no percibió salario tuvo que adquirir préstamos para subsistir.

“Nosotros ganamos el mínimo nacional. Yo pago al banco Bs 450 y Bs 750 el alquiler, más el wifi, no me alcanza para más, pero tenemos que seguir, solo queremos que nos paguen nuestros sueldos. Por favor señor (Iván) Arias, basta de estas tonterías, basta de mentiras, cómo puede decir que había un acuerdo si ni siquiera está firmado, ni por él, ni por la empresa, ni por nosotros, ni por nadie”, aseveró en una entrevista con Bolivia Tv.

MADRES

Por su parte, Paola, también trabajadora de LPL, indicó que muchas son madres solteras y que lo único que piden es que se cumpla con los acuerdos

“Nosotros estamos luchando por nuestro trabajo, porque no queremos perderlo, es la única fuente de ingresos que tenemos y lo único que le pedimos al alcalde es que nos escuche, nos atienda y nos dé una solución

Recordó que muchos trabajadores de la empresa murieron por Covid-19 y otros tantos ingresaron a terapia intensiva, por lo que se tuvo que doblar turnos y cubrir las acefalías para que la ciudad no quede desamparada en la limpieza, mientras toda la población estaba siendo resguardada en su salud.

Todas las trabajadoras desmintieron que su movilización sea obligada o política y pidieron que el diálogo sea entre la Alcaldía, la empresa y los trabajadores, como garantía para que se dé cumplimiento a un posible acuerdo.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.