Pasar al contenido principal
Redacción central

Trabajadoras de La Paz Limpia radicalizan medidas

Trabajadoras de la empresa La Paz Limpia (LPL) imploraron este miércoles el pago de sus sueldos adeudados hace más de cinco meses por parte de la Alcaldía de La Paz, para poder cumplir con sus obligaciones y cubrir sus necesidades básicas.

“Nosotros trabajamos solamente en esto, con lo que pagamos alquiler, cuotas al banco, ahora con lo que no hay clases tenemos que pagar el internet de nuestros hijos porque tienen que pasar clases, no podemos dejarlos a su suerte y pagar todas estas cosas que se han aumentado, que no es nada barato, y nuestros sueldos no han aumentado, ganamos el mínimo nacional y de paso no nos pagan”, indicó María, quien no precisó su apellido, en una entrevista con Red Patria Nueva.

La trabajadora indicó que muchos de los obreros desempeñan funciones desde hace más de 25 años, otros que ingresaron con la anterior empresa de recojo de basura y se quedaron a formar parte de la nueva empresa, quienes tienen ya más de 15 a 20 años en el cargo.

Por su parte, Lita Mercado, otra de las trabajadoras de LPL, afirmó que el sueldo que gana, que no sobrepasa el mínimo nacional en todos los casos de los obreros, no le alcanza más que para lo básico, y por lo meses en los que no percibió salario tuvo que adquirir préstamos para subsistir.

“Nosotros ganamos el mínimo nacional. Yo pago al banco Bs 450 y Bs 750 el alquiler, más el wifi, no me alcanza para más, pero tenemos que seguir, solo queremos que nos paguen nuestros sueldos. Por favor señor (Iván) Arias, basta de estas tonterías, basta de mentiras, cómo puede decir que había un acuerdo si ni siquiera está firmado, ni por él, ni por la empresa, ni por nosotros, ni por nadie”, aseveró en una entrevista con Bolivia Tv.

MADRES

Por su parte, Paola, también trabajadora de LPL, indicó que muchas son madres solteras y que lo único que piden es que se cumpla con los acuerdos

“Nosotros estamos luchando por nuestro trabajo, porque no queremos perderlo, es la única fuente de ingresos que tenemos y lo único que le pedimos al alcalde es que nos escuche, nos atienda y nos dé una solución

Recordó que muchos trabajadores de la empresa murieron por Covid-19 y otros tantos ingresaron a terapia intensiva, por lo que se tuvo que doblar turnos y cubrir las acefalías para que la ciudad no quede desamparada en la limpieza, mientras toda la población estaba siendo resguardada en su salud.

Todas las trabajadoras desmintieron que su movilización sea obligada o política y pidieron que el diálogo sea entre la Alcaldía, la empresa y los trabajadores, como garantía para que se dé cumplimiento a un posible acuerdo.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...