Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos no recomiendan lavar los barbijos quirúrgicos

Médicos recomiendan no rociar alcohol a los barbijos ni lavarlos, con el erróneo propósito de volverlos a reutilizarlos, pues aconsejan desecharlos después de algunas horas de uso si sobre todo ocurre en lugares concentrados, para protegerse del Covid-19, y recomendaron destruirlos para evitar posibles reciclados.

La directora del hospital municipal La Portada de La Paz, Fátima Verduguez, precisó que el uso de los tapabocas puede ser de cuatro a ocho horas y dependerá de la actividad que realice la persona y del lugar donde se encuentra. Por ejemplo, dijo, el barbijo quirúrgico de tres capas puede ser usado por cuatro horas, “para tener una mayor protección podemos utilizar el KN95 que tiene mayor tiempo de duración”.

“La ciudadanía puede utilizar el barbijo quirúrgico, sin embargo, si hay algunas personas que quieren tener un mayor nivel de seguridad, pueden utilizar doble barbijo, el KN95 por debajo del N10 o quirúrgico”, afirmó la directora del hospital municipal Cotahuma, María Mercado.

DESECHADOS

Las dos profesionales aseguraron que los barbijos no deben lavarse, rociar con alcohol u otro desinfectante, y luego del uso deben ser desechados, excepto el KN95 que tiene una duración de 15 a 30 días, según la actividad de las personas. “Los podemos airear pero no colocar alcohol y otros productos”, sugirió Verduguez.

Mercado dijo que no son recomendables los barbijos de tela pese a que tienen “estética”, por el colorido, diseño, decorado y logotipos que les colocan. “No tienen el nivel de bioseguridad por la porosidad de la tela”, agregó. Verduguez al aclarar que uno de tela podría ser usado sobre los otros barbijos recomendados, ya sea el quirúrgico y KN95.

La directora del hospital Cotahuma aseguró que en ambientes cerrados o donde existe alta concentración de personas, lo recomendable es desechar los barbijos, después de las horas de uso señaladas, además de dejarlas inutilizables.

“Se puede inactivar el barbijo, es decir, rociar algunas gotas de hipoclorito de sodio o lavandina, también se puede rociar con alcohol y asimismo, se tiene que cortar las ligas del barbijo, esto para evitar el reciclado inescrupuloso que podría darse”, refirió Mercado sobre el correcto desecho de los cubrebocas.

ASEO

Verduguez exhortó que durante este proceso, el barbijo debe retirarse del rostro mediante los dos extremos y luego desecharlo; después se debe asear las manos. Recomendó no quemar los cubrebocas porque la persona se expondría al virus.

Ambas autoridades de los hospitales municipales también coincidieron en que el uso del barbijo es una de las medidas de bioseguridad que debe estar acompañada con otras acciones y que son parte del cuidado integral, como el lavado de manos. “El uso del alcohol en gel, el distanciamiento y el uso de la máscara facial para proteger los ojos”, afirmó Verduguez.

Y, Mercado afirmó: “En los ambientes cerrados pueden surgir algunos factores de riesgo, por lo que se recomienda la ventilación permanente y asimismo, el distanciamiento físico”, remarcó.

Ambas profesionales pidieron a la población colocarse “bien” el barbijo y con las manos aseadas. Recordaron que la mascarilla debe tapar la nariz, la boca y debe llegar hasta el mentón para proporcionar el debido nivel de bioseguridad.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...