Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía alteña acelera campaña de vacunación contra el Covid-19

El secretario de Salud de la Alcaldía de El Alto, Henry Flores, informó ayer que existe una “franca desescalada” de casos positivos Covid-19, sin embargo, pidió a la gente no bajar la guardia y anunció ampliar el horario de la vacunación para inmunizar al pueblo.

“Estamos en una ‘franca desescalada’ y pedimos no bajar la guardia, seguimos insistiendo con el cuidado y el uso de medidas de bioseguridad”, manifestó la autoridad edil a la prensa.

Según Flores, el pasado domingo se registró 55 contagios y un fallecido. E indicó que el objetivo es inmunizar al menos al 60% de la población alteña.

VACUNACIÓN

La autoridad reportó que la anterior semana se llegó a vacunar al 3% de la población joven. Convocó a seguir estimulando a ese sector a que se hagan inmunizar, tomando en cuenta que la mayor parte de la población alteña corresponde a ese grupo de edad.

Remarcó que el primer objetivo es inmunizar al 60% de la población alteña y luego alcanzar al 100%.

Manifestó que como municipio se está solicitando que la vacunación se realice también de 17.00 a 22.00 horas, además de sábados y domingos en centros de salud, aunque esta iniciativa está sujeta a coordinación con el Gobierno central.

De acuerdo con el último reporte del Servicio Departamental de Salud (SEDES), El Alto registra 5.005 casos activos de Covid-19, mientras que la ciudad de La Paz tiene casi 13 mil.

ACUERDO

La Alcaldía alteña y los sectores sociales acordaron el lunes impulsar la campaña de inmunización en la urbe para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Henry Flores informó que están solicitando a los gremiales y a los sectores afiliados a la Central Obrera Regional (COR) apoyar esta campaña, tal como se hizo en las tareas de concienciación sobre el uso de barbijo, que tuvo buenos resultados.

“Estamos solicitando el apoyo para que la campaña de vacunación sea efectiva y para ello estamos solicitando a las organizaciones sociales que a través de sus bases estimulen a la vacunación de todos sus afiliados. Cuidando el estado de salud de la caserita es posible cuidar a sus compradores y familia”, afirmó el Secretario Municipal de Salud.

ALCANCE

El propio presidente Luis Arce destacó que la campaña de inmunización ya alcanzó a 2 millones de personas con la primera dosis para proteger la vida y reactivar más rápido la economía.

El Ministerio de Salud informó que 2.002.991 personas ya fueron inmunizadas con las primeras dosis y 735.921 recibieron las segundas dosis.

Desde el jueves 1 de julio, los bolivianos mayores de 18 años ya pueden acceder a la vacunación contra el Covid-19, lo que convierte a Bolivia en el cuarto país en Suramérica —después de Uruguay, Chile y Brasil— que vacuna sin restricciones a las personas de este rango etario.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.