Pasar al contenido principal
Redacción central

En El Alto gremiales y choferes estrangulan las calles de la Ceja

Autoridades del Municipio alteño intentan poner orden al caos que existe en las calles Ceja de El Alto que está siendo estrangulada por la presencia masiva de comerciantes y transportistas que siempre quienes transitar por el sector.

“Hay problemas con el asentamientos de comerciantes ilegales que están avasallando las aceras y están utilizando casi la mitad de la calzada impidiendo el tráfico vehicular, tenemos problemas con los camiones pesados que ingresan fácilmente a nuestro distrito y a eso hay que ponerle un alto”, describió el subalcalde del Distrito 1, Elvin Linares.

La autoridad aclaró que, varias vías de la urbe alteña no están diseñadas para la circulación de transporte pesado, sin embargo, ante la falta de control, lo hacen destrozando la capa asfáltica; asimismo, varias calles y avenidas se encuentran invadidas de comerciantes quienes sin la debida autorización toman el control de la Ceja.

“Los choferes están perjudicando la libre circulación estacionado sus grandes coches en áreas donde debería haber libre viabilidad. Tenemos al Organismo de Tránsito que realmente no está funcionando en nuestra ciudad ya que ante estas irregularidades  deberían engrampar estos camiones o mínimamente sancionarlos pero no lo hacen”, expresó la autoridad.

COORDINACIÓN

Linares explicó que el reordenamiento se realizará de forma coordinada con todos los sectores sociales involucrados, como los gremiales y choferes que son los principales actores que se disputan las calles y avenidas de la urbe alteña sin dar paso a los transeúntes.

“La estrategia que estamos utilizando para solucionar esto inicialmente es el diálogo, ya que todos están organizados, todos tienen derecho de poder comerciar, nuestra economía ha sido lastimada por la pandemia y por otros temas políticos, donde nos han encerrado tanto tiempo y las economías familiares están por los suelos”, manifestó.

Lo que se busca de manera inicial, según la autoridad es el respeto al espacio público y a la actividad pública sin exagerar con el uso de las vías, ya que en el centro alteño, es más fácil caminar a pie desde la Ceja al Teleférico Morado que ir en transporte debido a la trancadera.

“Hemos hablado con el dirigente de la Federación Andina de Choferes Víctor Tarqui quien tiene bastantes sindicatos afiliados que también muestran predisposición de diálogo y de manera conjunta, junto con los hermanos gremiales tenemos que sentarnos a dialogar, ya lo hemos hecho con los carniceros que están en la zona 12 de octubre y lo seguiremos haciendo con otros sectores”, anunció.

CONTROL VECINAL

Linares también pidió a los vecinos del centro alteño que alquilan sus casas para el desarrollo del comercio, no exagerar con la renta del espacio, aclarándoles que las aceras y calzadas no son de su propiedad.

“Hay ordenanzas que indican que como máximo, un negocio tiene la opción de salir 50 centímetros de la puerta de venta de su negocio y no más, pero aquí han exagerado, todas las aceras y media calzada, entonces vamos a hacer el plan de recuperación de estos espacios junto con la subintendencia de esta Subalcaldía”, explicó.

En el marco del plan de reordenamiento, en pasados días, la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, Intendencia Municipal, Dirección de Movilidad Urbana y la Guardia Municipal de Transporte iniciaron los operativos preventivos en la zona 12 de Octubre, con la finalidad de reordenar el comercio en vía pública y dar cumplimiento a las normas que la regulan, actividad que se replicara en más lugares comerciales de la Ceja.

Por ahora la autoridad, lo único que tiene es evitar más asentamiento gremial para que las calles estén despejadas  

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...