Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros no arriesgarán su vida mientras el Covid siga paseando

 

“Así como todo el mundo ama su vida, nosotros también amamos nuestra vida y la de nuestros estudiantes porque la vida vale mucho más que oro”, declaró ayer el dirigente del magisterio urbano alteño Alex Morales al explicar que mientras el Covid siga haciendo su agosto los profesores no volverán a las escuelas a arriesgar sus vidas pero aclaró que no renunciarán a su derecho al trabajo y serán dictando clases virtuales así sea mediante señales de humo seguirán impartiendo clases porque aman sus profesión.

La jornada del domingo, el presidente Luis Arce Catacora no descartó retornar a clases presenciales y semipresenciales en una “semanita más”, por lo que los maestros indicaron que no hay condiciones para hacer los que el Presidente quiere porque para empezar no hay medidas de bioseguridad en las unidades educativas y los estudiantes no tienen ni siquiera uniformes de bioseguridad.

“El magisterio una vez más ratifica que estamos dispuestos a trabajar lo más pronto posible en cualquiera de las modalidades, pero lo que exigimos es la garantía en las medidas de bioseguridad, en los colegios, para los estudiantes para los maestros y la vacunación correspondientes”, manifestó el dirigente.

Morales condenó el anunció de las autoridades del Gobierno nacional por sus decisiones inadecuadas porque en su criterio el peligro de la pandemia continúa por lo que calificó de “irresponsabilidad unilateral” el anunció del presidente Arce que consiste en volver a clases.

“Todavía estamos en momentos de alto riesgo donde seguimos contando muertos, por lo tanto, no es responsable la actitud del presidente Arce Catacora”, expresó.

SIN BIOSEGURIDAD

El dirigente aclaró que tras haber inspeccionado varias unidades educativas, se pudo verificar que en algunos casos, no se cuenta ni con los servicios básicos, cuando los protocolos de bioseguridad exige un lavado constante de manos, por lo que ratificó la necesidad de readecuar las unidades educativas antes de volver a clases. “hay algunos colegios donde ni siquiera hay agua potable”, añadió.

“Sin condiciones ni las medidas de bioseguridad necesarias no se puede hablar de retornar a las aulas”, ratificó.

RETORNO PAULATINO

Por su parte, el director Departamental de Educación La Paz, Carmelo López informó que el retorno a las aulas se realizará de forma paulatina y en función de los informes del Servicio Departamental de Salud (SEDES) sobre la situación del Covid-19.

“Se continuará con las clases virtuales en las áreas concentradas, en las semiconcentradas las clases serán semipresenciales y en los sectores dispersos como las provincias será presencial”, explicó la autoridad de Educación.

López informó que en las provincias, las autoridades municipales ya realizaron las readecuaciones necesarias, implementando medidas de bioseguridad, así como elementos para proteger del virus a los estudiantes y maestros, por lo que exhortó a las autoridades de los municipios de El Alto y La Paz, a tomar su ejemplo.

“En las provincias, los gobiernos municipales se preocuparon por medidas de bioseguridad, han distribuido guantes, barbijos, mascarillas, fumigadoras portátiles, por eso les pedimos a las autoridades de El Alto y La Paz, ´ponerse la camiseta de la educación´”, reflexionó.

Instó a los educadores de las ciudades acudir a los diferentes puntos de vacunación, ya que en la provincias el índice de vacunados alcanza el 80%, mientras que en El Alto y La Paz no se llega ni al 50%.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...