Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve, choferes y la COR piden suspender “la entrada de la 16”

Dirigentes de la Fejuve de Tenorio, de los choferes sindicalizados y de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, se oponen a la realización de la entrada folclórica de la zona 16 de Julio a tal grado que ahora siguieren suspender la fiesta en honor a la Virgen del Carmen.

Dentro ese marco, el presidente de la Fejuve de Daniel Tenorio que a la vez es afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), salió al frente para pedir a las autoridades municipales suspender la realización de la fiesta de la zona 16 de Julio.

“Todavía estamos a tiempo de corregir y redireccionar esto y se pueda   suspender la Entrada (Folklórica)”, declaró el dirigente quien asegura que el Covid aún pasea por las calles.

Tenorio afirmó que su organización vecinal no está de acuerdo con la realización del evento folklórico y calificó de desacertada la decisión, “no estamos de acuerdo porque esta fiesta. No es la fiesta de barrio sino es la fiesta de toda la ciudad, tomando en cuenta la presencia del virus es algo negativo”, añadió.

VÍAS LIBRES

Por su parte, el ejecutivo de la Federación Andina de Choferes, Víctor Tarqui informó que su sector no formó parte de la decisión que se tomó para llevar adelante el evento folklórico, por lo que pidió que ese día se garantice la libre transitabilidad porque los choferes no están en condiciones de soportar más trancaderas en la avenida Juan Pablo II.

“A nosotros lo que nos interesa es tener las vías transitables. Nosotros no compartimos esta situación ya que estamos en el peor momento, deberíamos esperar, no deberían de autorizar este tipo de actividades, lo que nosotros sí necesitamos es tener las vías expeditas”, ratificó el dirigente.

Tenorio y Tarqui se suman al rechazo del Ejecutivo del ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, quien calificó de irresponsable la autorización para la realización de  la Entrada Folklórica de la zona 16 de Julio, debido a que el peligro de la pandemia aún persiste.

“La fiesta de la 16 de julio, va ser un punto de aglomeración masiva. Por lo tanto nosotros creemos que es irresponsable el haber autorizado esa entrada. Se dice que va ser una entrada pero cuidado que baile el Covid en esa fiesta”,

Apoyos

CONSECUENCIAS

Responsabilizan de forma anticipada a las autoridades municipales y a todos aquellos dirigentes que decidieron llevar adelante la Entrada Folklórica y de las consecuencias que se puedan suscitar en el área de la salud, sobre todo por poner en riesgo la población alteña.

“Entendemos la necesidad de las personas, de los artesanos, nosotros mismos hemos sido golpeados por la pandemia, pero también sabemos que debemos sacrificarnos  para dejar sin efecto esta enfermedad o por lo menos para aminorar”, sostuvo Daniel Tenorio.

Estrategia de la Alcaldesa

Desde el Gobierno municipal, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, advirtió a los vendedores que no se permitirá la comercialización de bebidas alcohólicas en el trayecto de la entrada, por lo que anunció que se decomisarán todo tipo de productos que contengan alcohol.

La autoridad recalcó que en realidad se trata de una “mini entrada”, donde se prohibió expresamente el consumo de bebidas alcohólicas, además de anunciar “ley seca” para ese día.

 

“Todavía estamos a tiempo de corregir los errores y creo que se puede suspender esa entrada”

Daniel Tenorio

Dirigente de la Fejuve

 

“Nosotros no compartimos esta situación porque estamos en el peor momento, deberíamos esperar un poco y no estar bailando”

Víctor Tarqui

Dirigente de los choferes

 

“Toda fiesta congrega multitudes. Dicen que va ser una simple entrada, pero cuidado que después esté bailando el Covid”.

Marcelo Mayta

Dirigente de la COR

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...