Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales alteños se vacunan para resistir al mortal Covid-19

“Felizmente ha comenzado la campaña de vacunación para el sector gremial. Nuestros afiliados están acudiendo al punto especial que nos han asignado”, informó ayer el máximo dirigente de los trabajadores gremiales de El Alto Rodolfo Mancilla.

Según las explicaciones del dirigente sindical, la meta es vacunar a 200 mil comerciantes que están distribuidos en diferentes distritos de la urbe alteña y la vacunación avanza gracias a un acuerdo que labraron con las autoridades del Gobierno nacional.

“Nosotros como dirigentes ya hemos instruido que vayan a vacunarse porque solo así podemos resistir al letal coronavirus que nos ha hecho llorar tanto”, declaró Mancilla en contacto con El Alteño.

ACUERDO

El Ministerio de Salud y la Federación de Trabajadores Gremiales de El Alto, iniciaron este martes la vacunación masiva a los comerciantes minoristas de esa urbe, que recibirán la dosis de esperanza.

“Es un día muy importante que  nos permite aportar en esta etapa esencial de la tarea de lucha contra el Covid-19, todos debemos aunar esfuerzos, nuestro trabajo es fortalecer la campaña de vacunación”, mencionaron las autoridades a tiempo de dar inicio a la vacunación.

En representación del Ministerio de Salud participó del acto el coordinador de Safci Mi Salud, Osman Calvimontes, quien manifestó que realizan la inauguración de ese punto de vacunación para el sector gremial a quienes agradeció por sumarse a la campaña de vacunación, y aseguró que la gestión del presidente, Luis Arce Catacora, es garantizar las vacunas para toda la población y por ello se asegura más de 8 millones de dosis.

Explicó que realizaron los esfuerzos para abrir un segundo punto de vacunación en ambientes aptos para la inmunización y agradeció al Ministerio de Salud, por darles la oportunidad para ser parte de la cruzada por la vida y en especial para el sector gremial; e invitó a la población a que asista al punto de vacunación en los horarios establecidos.

Reporte

Por su parte, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó que el 32% de la población con posibilidad de vacunarse recibió la primera dosis de inoculantes contra el Covid-19.

“En primera dosis alcanzamos un 32 por ciento del total de la población vacunable”, dijo en la presentación del reporte epidemiológico actualizado sobre el comportamiento de la pandemia por el Covid-19 en el país.

La segunda dosis fue recibida por el 11% de los hombres y mujeres de la población que puede ser inmunizada. La autoridad estatal explicó que el resultado fue alcanzado con la aplicación de 3.082.604  vacunas, de las cuales 2.289.932 son de primeras dosis y 790.672 segundas dosis.

Asimismo, detalló que el proceso de inmunización masiva benefició a 362.007 vacunados con primeras dosis entre personas de 18 a 29 años, lo que equivale al 17% del porcentaje total programado. Además, dijo que se llegó a 419.995 vacunados entre ciudadanos de 30 y 39 años, que corresponde a un 29% del grupo etario esperado.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...