Pasar al contenido principal
Redacción central

Carpinteros se sienten discriminados

La Confederación de Carpinteros Ebanistas y Artesanos en Madera de Bolivia (Conceambol) se siente discriminada por los órganos Ejecutivo y Legislativo, debido a que no son tomados en cuenta para amoblar los nuevos edificios estatales con producción nacional.

El representante de Concemabol, Wilfredo Barrios, lamentó que el Gobierno nacional no los tome en cuenta para beneficiar a más de 10.000 carpinteros y prefiera la compra de productos importados.

“Acaso no existe la materia prima en nuestro país, acaso no existe la mano de obra, cómo es posible que nos discriminen así, esa es nuestra protesta, en este momento nos encontramos con un voto resolutivo y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, apuntó.

Barrios indicó que en enero presentaron al Gobierno su pliego petitorio para que por medio de la compra de los muebles que producen, se reactive la economía de ese sector, pero hasta la fecha no fueron beneficiados con ninguna licitación. “Todo ha sido una charla”, dijo.

Indicó que en ningún momento pudieron acceder a una licitación del Ejecutivo ni Legislativo para mostrar su trabajo en muebles de calidad y de última generación.

“Los pequeños carpinteros de todo el país nunca hemos entrado a esa licitación, hemos pedido que se haga una resolución, una normativa (que nos favorezca), pero no nos han escuchado, por qué no pueden hacer una normativa para que nosotros podamos entrar a las licitaciones, esa actual ley (sobre licitaciones) solo está beneficiando a las grandes empresas”, enfatizó.

En Portada

  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.