Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce pide unidad para enfrentar a la derecha

El presidente Luis Arce pidió este jueves al movimiento campesino un compromiso firme de unidad para enfrentar los afanes de la derecha política de provocar convulsión con el objetivo de defender los intereses de grupos de poder, en el marco de un ampliado de emergencia del sector que se realizó en el departamento de Chuquisaca.

“De aquí hermanos, de este ampliado extraordinario, tiene que salir un compromiso firme de unidad del movimiento campesino. Ese es un requisito fundamental para que podamos enfrentar a esa derecha que está ahí (…). Lo que quiere es convulsionar al país y va a usar a nuestras organizaciones, va a usar elementos regionales, económicos, sociales y de todo para poder llevarse ese rédito y poder, en ese mar de desorden, lograr sus objetivos como clase social, como sector, como grupos de poder”, señaló.

En ese contexto, el Mandatario advirtió que la derecha política no duerme y sigue con sus afanes de confabulación contra el proceso de cambio, en el intento de reproducirse y reeditar lo que fue la “vieja media luna” y sus prácticas racistas, regionalistas y que se oponían al desarrollo y el progreso de los bolivianos.

Dijo que los conflictos registrados en Pando, Beni, Santa Cruz, Tarija y Potosí, entre otras regiones, son parte de las acciones políticas dirigidas a causar convulsión para generar una sensación de “desgobierno, de desorden, para luego ellos tomar ventaja”.

“No quiere siquiera la pacificación que tantas veces lo ha dicho a través de medios de comunicación, agregó.

El Jefe de Estado manifestó que la derecha política está en esos afanes porque sabe que la investigación del golpe de Estado de 2019 y sus secuelas avanza y todos los días se difunde una noticia nueva en los medios de comunicación sobre lo que sucedió durante la ruptura del orden constitucional.

Finalmente, mencionó que la población tiene el derecho de saber lo que ocurrió, por lo que manifestó que la pesquisa continuará hasta que “se conozca todo lo que pasaba” durante el proceso golpista.

En Portada

  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • HALLAN MÁS DE 11 MIL LITROS DE DIÉSEL ALMACENADOS DE MANERA IRREGULAR EN RURRENABAQUE
    Durante un operativo en Rurrenabaque, Beni, las autoridades encontraron más de 11.000 litros de diésel almacenados en condiciones irregulares. El mayor hallazgo fue un tanque de 35.000 litros que contenía unos 10.000 litros de combustible. También se hallaron tambores, bidones y tanques más...
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.