Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes de mascotas protestan contra la Policía

Comerciantes de mascotas protestan contra la policía y solicitan a los activistas y los defensores de los animales a tener mayor consideración con su sector ya que al prohibirles la venta de animales los están dejando sin trabajo.

Con letrero en mano, uno a uno, los vendedores denunció que la ciudadanía y los defensores de los animales los discriminan, pese a ser un sector que como cualquier otro practica el comercio de animales para sacar adelante a sus familias, más cuando también fue afectado por la crisis de la pandemia del coronavirus.

 “Tenemos nuestras patentes, como afiliados pertenecemos a un entre matriz y nos han pisoteado,  nos han venido a emboscar junto a la FELCC (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen), nos han quitado a los animales que estaban bien cuidados, se han escogido a los animales de raza”, asegura uno de los comerciantes.

DEFENSA

Según los denunciantes, las instituciones de defensa de los animales, como la FELCC, la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma), animalistas entre otros se aprovechan de la necesidad económica del sector, llevándose gratuitamente a los animales, seleccionando a los mejores y que en algunos casos terminan maltratados.

“Nos han quitado a los animales de raza que han ido a parar a diferentes lugares. Yo no tengo criadero, vivo de la venta del día, somos comerciantes minoristas, queremos saber dónde están nuestros perros de raza”, afirma otro comerciante.

Los vendedores dicen sentirse desamparados, al ser juzgados por la sociedad por lucrar con la venta de los animales domésticos, cuando detrás de ellos se encuentran cientos de familias que dependen de la actividad.

“Pedimos que nos dejen de agredir, que nos dejen de tratar con tanto racismo ya que por redes sociales nos tratan de delincuentes; si a las autoridades no les gusta nuestro negocio, que nos planteen una actividad alternativa”, adujo otro vendedor.

CONTRA LA POLICÍA

 

Asimismo, los vendedores piden la renuncia de funcionarios de la Pofoma, dedicada al rescate de animales domésticos y silvestres, por lucrar y maltratarlos.

“Que entienda la población que, no vendemos cachorritos por gana y gusto, detrás de nosotros hay familias enteras, somos humanos y tenemos derecho al trabajo, si a las autoridades no les gusta nuestro trabajo que nos den otra alternativa de sobrevivencia”, expuso un comerciante.

Acusaron a las instituciones de defensa y defensores de los animales de actuar igual o peor que ellos, ya que presuntamente, los que supuestamente son rescatados, son traficados cuando son de raza y maltratados si son criollos.

OPERATIVOS

En mayo de este año el ministro de Gobierno encabezó un operativo donde decomisaron 72 animales —entre perros, gatos y canarios— fueron rescatados de ser comercializados en la feria 16 de Julio, de la ciudad de El Alto.

El informe de la policía indica que en total se rescataron 28 canes, 20 gatos, 22 canarios y dos ranas, indicó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

“Estamos hablando que hemos podido recuperar la vida de más de 72 animales, aquí en el municipio de El Alto, que tenían una serie de enfermedades y que solamente están utilizados para reproducción y venderlos en los mercados informales”, indicó a autoridad

ANIMALES SILVESTRES

En otro operativo encontraron quirquinchos disecados, y plumas de aves silvestres. Cuya comercialización está prohibida.

Del Castillo anunció que los animales serán atendidos por la Policía y que se recurrirá a refugios, mientras se espera para darlos en adopción.

Después los operativos fueron constantes y por eso están movilizados los comerciantes de mascotas de El Alto.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...