Pasar al contenido principal
Redacción central

Paciente sospechoso con “hongo negro” viajó de Oruro a Cochabamba

El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba, Yersi Mamani, informó que un paciente sospechoso de tener el temido “hongo negro”, llegó de Oruro a ese departamento y se encuentra bajo fuertes medidas de bioseguridad.

“El paciente es procedente de Oruro e ingresó a terapia intensiva en Cochabamba, el mismo se infectó de coronavirus en abril y se recuperó, pero ahora es sospechoso de tener el virus del hongo negro debido a los síntomas que presentó”, confirmó el titular de Epidemiología.

El hombre se enfermó de coronavirus en el departamento de Oruro; no obstante, tras su recuperación presentó otras complicaciones que provocaron nuevamente su internación de emergencia.

“A pesar de que se encuentra estable, el paciente se encuentra aislado bajo fuertes medidas de bioseguridad en una clínica privada, se le está practicando las pruebas necesarias y se espera que en el lapso de dos semanas más se confirme su diagnóstico”, afirmó el profesional.

Una de las principales características de este raro hongo, es la proliferación de manchas de color oscuras a la altura de los ojos que también afectan al sistema nervioso.

“Ya le hemos practicado pruebas y estamos a la espera de los resultados. A diferencia de los virus, los hongos tienen un tiempo determinado de dos semanas para desarrollarse, se mandaron las pruebas a los laboratorios acreditados y hasta el momento, el paciente sigue en aislamiento”, aseveró el médico a Fides.   

A pesar de que no es una variante del coronavirus, la mucormicosis o también conocida como “hongo negro” es muy asociado a ese mal, ya que ataca principalmente a personas con defensas bajas y que se recuperaron del Covid-19. El mismo ya fue detectado en Paraguay, Chile,  Perú y en la India, país en el cual provocó miles de muertes.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) explicaron que ese hongo es muy común y "vive en todo el medio ambiente", particularmente en el suelo y en materia orgánica en descomposición o putrefacto.

VARIANTES

Cabe recordar que, el ministro de Salud de Bolivia, Jeyson Auza, confirmó la presencia en Bolivia,  de las variantes del Covid-19, como la brasileña y la británica (ambas altamente transmisibles), en mayo del presente año.

"Los resultados establecen que sí existe la nueva variante en ciertas regiones. Seguimos tomando muestras y seguimos enviando", explicó Auza, aunque no precisó a qué zonas del país corresponde el hallazgo.

Cuando el país aún se encontraba en medio de la tercera ola de la pandemia, el Colegio Médico de Bolivia, sugirió al presidente Luis Arce Catacora, que cierre de forma temporal las fronteras con Brasil, para evitar el ingreso de esas variantes, pero su pedido no fue escuchado y eso provocó protestas del sector salud en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Sucre, Tarija y Oruro.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...