Pasar al contenido principal
Redacción central

Paciente sospechoso con “hongo negro” viajó de Oruro a Cochabamba

El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba, Yersi Mamani, informó que un paciente sospechoso de tener el temido “hongo negro”, llegó de Oruro a ese departamento y se encuentra bajo fuertes medidas de bioseguridad.

“El paciente es procedente de Oruro e ingresó a terapia intensiva en Cochabamba, el mismo se infectó de coronavirus en abril y se recuperó, pero ahora es sospechoso de tener el virus del hongo negro debido a los síntomas que presentó”, confirmó el titular de Epidemiología.

El hombre se enfermó de coronavirus en el departamento de Oruro; no obstante, tras su recuperación presentó otras complicaciones que provocaron nuevamente su internación de emergencia.

“A pesar de que se encuentra estable, el paciente se encuentra aislado bajo fuertes medidas de bioseguridad en una clínica privada, se le está practicando las pruebas necesarias y se espera que en el lapso de dos semanas más se confirme su diagnóstico”, afirmó el profesional.

Una de las principales características de este raro hongo, es la proliferación de manchas de color oscuras a la altura de los ojos que también afectan al sistema nervioso.

“Ya le hemos practicado pruebas y estamos a la espera de los resultados. A diferencia de los virus, los hongos tienen un tiempo determinado de dos semanas para desarrollarse, se mandaron las pruebas a los laboratorios acreditados y hasta el momento, el paciente sigue en aislamiento”, aseveró el médico a Fides.   

A pesar de que no es una variante del coronavirus, la mucormicosis o también conocida como “hongo negro” es muy asociado a ese mal, ya que ataca principalmente a personas con defensas bajas y que se recuperaron del Covid-19. El mismo ya fue detectado en Paraguay, Chile,  Perú y en la India, país en el cual provocó miles de muertes.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) explicaron que ese hongo es muy común y "vive en todo el medio ambiente", particularmente en el suelo y en materia orgánica en descomposición o putrefacto.

VARIANTES

Cabe recordar que, el ministro de Salud de Bolivia, Jeyson Auza, confirmó la presencia en Bolivia,  de las variantes del Covid-19, como la brasileña y la británica (ambas altamente transmisibles), en mayo del presente año.

"Los resultados establecen que sí existe la nueva variante en ciertas regiones. Seguimos tomando muestras y seguimos enviando", explicó Auza, aunque no precisó a qué zonas del país corresponde el hallazgo.

Cuando el país aún se encontraba en medio de la tercera ola de la pandemia, el Colegio Médico de Bolivia, sugirió al presidente Luis Arce Catacora, que cierre de forma temporal las fronteras con Brasil, para evitar el ingreso de esas variantes, pero su pedido no fue escuchado y eso provocó protestas del sector salud en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Sucre, Tarija y Oruro.

En Portada

  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.