Pasar al contenido principal
Redacción central

Campesinos se enfrentan por tener el control de la CSUTCB

Dos frentes en discordia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), se agarraron a patadas, puñetes, pedradas, y petardos en la ciudad de La Paz, por tener el control de la organización sindical y hay 15 protagonistas aprehendidos por la Policía.

"Se ha intentado una toma violenta de la institución y se ha procedido al arresto de quienes están identificados. Ante la instancia pertinente van a presentar la denuncia porque se ha identificado que hay afectaciones por esta toma de institución y corresponderá como particulares a que sigan la acción", informó el viceministro de Régimen Interior y Policía, Nelson Cox.

Una verdadera batalla campal se vivió en la zona de Miraflores, a promediar las 07.00 del miércoles, donde un grupo de personas afiliadas a la Csutcb, intentó tomar por la fuerza las oficinas del ente campesino; mientras que el otro grupo, se atrincheró en su defensa.

La autoridad confirmó a través de un comunicado, que existen personas heridas como consecuencia de los enfrentamientos. 

"El tipo de accionar delictivo que se está asumiendo tiene que conllevar las responsabilidades penales pertinentes. En Bolivia se han acostumbrado a tomar instituciones públicas y privadas por la violencia eso es algo que se debe de corregir", aseveró Cox.

La disputa se produjo entre el grupo que defiende al ejecutivo de la Csutcb, Eber Rojas y otro que lo cuestiona por supuestos actos de corrupción y por politizar la institución.

"Ante cualquier intento de toma, nosotros vamos a intervenir con resguardo policial. Vamos a precautelar que esta mala costumbre sea erradicada", advirtió Cox. 

ATRINCHERADOS

No obstante, el grupo que respalda a Rojas y que se atrincheró dentro del edificio de la Csutcb, atribuyó ese ataque a la “derecha fascista” y denunció que los agentes del orden llegaron tarde, cuando se logró sacar a puñetes y patadas a sus rivales.

“Son de la derecha fascista, esos pititas que nos están atacando y que quieren entrar a toda costa a la Csutcb”, denunció uno de los campesinos.

Incluso, unos de los campesinos que salió del edificio, soplando su “pututu (instrumento de viento andino) para llamar a las fuerzas espirituales, casi recibió una de las piedras y petardos que le llovieron y tuvo que volver a ingresar a las instalaciones.

“Llamamos a la Policía, pero nunca llegó, nos tuvimos que defender dentro de la Csutcb y los sacamos a patadas, entraron violentamente, golpearon a mujeres y ancianos, la Policía llegó tarde”, aseguró otro de los campesinos.

Fue casi una hora de enfrentamientos, en el que hubo intercambio de pedradas y petardos de ambos frentes, ante el grito de pánico de los vecinos del sector. Según el informe del Subcomandante Departamental de La Paz, se logró la aprehensión de 15 personas que fueron llevadas a instancias policiales bajo el cargo de daños a la propiedad.

Mediante comunicado, el Gobierno informó que ante el intento de toma violenta de la Csutcb se arrestó a 15 personas que serán denunciadas penalmente. Asimismo anunció que se activarán los procedimientos de flagrancia para que de aquí en adelante sean aprehendidos quienes intenten tomas de instituciones públicas.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...