Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejal Furuya alerta la proliferación de licorerías

La concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Fabiola Furuya denuncia la proliferación indiscriminada de licorerías en toda la ciudad de El Alto porque actualmente solo 47 tiene orden de funcionamiento y el resto funciona de forma ilegal y violando las normas municipales.

“Tenemos la información de que existen 47 actividades con licencia de funcionamiento entre licorerías, bares y karaokes”, dijo la autoridad al comentar que en la actualidad lo que hay más en El Alto son licorerías que funcionan en las noches.

“A partir de 2018, la Ley Municipal 513 restringió dar más licencias de funcionamiento, pero los padres de familia y la ciudadanía de a pie puede ver la proliferación de licorerías. Por ejemplo en la avenida Cívica, 12 de Octubre, Ciudad Satélite, Villa Adela, Villa Dolores, Río Seco, Ballivián, plaza 16 de Julio, en toda la ciudad de El Alto han proliferado las licorerías”, expresó la autoridad.

Aseguró que una de las mayores preocupaciones de los padres de familia de la ciudad de El Alto, es el crecimiento desmedido de estos negocios de venta de bebidas alcohólicas sin ningún tipo de regulación.

“Tuve la visita de padres de familia, juntas vecinales y hasta una madre que vino llorando para pedirme la clausure las licorerías que en los últimos tiempos han proliferado”, ratificó.

SIN RESPUESTA

La autoridad informó que hasta el momento se enviaron varias notas a las autoridades, entre ellas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a cargo de José Luis Mendivil, al viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, para que asuman medidas al respecto, sin embargo ambos deslindaron responsabilidades.

“En el caso del señor Mendivil ha derivado nuestra nota a la alcaldesa Eva Copa, cuando ellos son los encargados de realizar los controles necesarios, en el caso de Silva nos dijo que el control del funcionamiento de licorerías, es tuición del municipio alteño”, lamentó la legisladora alteña.

En tal sentido, la concejal exige las autoridades del Ejecutivo Municipal controlar el cumplimiento de la Ley Municipal 513 que restringe la otorgación de licencias de funcionamiento para el comercio de bebidas alcohólicas, “la 513 restringe las licencias de funcionamiento categoría C y D, en la D están la categorías licorerías”, añadió.

CLAUSURA

Finalmente, pide la clausura de las licorerías que funcionan fuera del marco normativo, porque representan un peligro para la población juvenil, los más propensos a adquirir los productos de estas tiendas debido al bajo precio de sus productos.

“Hay un estudio revela que niños de 12 años están consumiendo bebidas alcohólicas, la pregunta es de dónde lo consiguen, de las licorerías que operan sin licencia, ya que ofrecen productos hasta de 15 bolivianos, sin ofrecer ningún tipo de garantías para la población que lo consume”, argumenta.

Recordó que, es tuición del Ejecutivo Municipal controlar la proliferación de este negocio que le hace mal a la ciudadanía, por lo que exige hacer cumplir las normas municipales, más allá de aprobar más normas que prohíban la apertura de más tiendas, “no tiene sentido seguir aprobando normas municipales si no se cumplen las ya existentes” finalizó.

En un recorrido de El Alteño solo por la avenida Cívica se pudo verificar alrededor de 20 licorerías que funcionan sin restricción de horario e incluso algunos se camuflan como otro negocio para no llamar la atención de las personas.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...