Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes y defensores de animales en discordia

La agrava las diferencias entre los comerciantes y defensores de animales ya que los dos sectores defienden sus argumentos “a raja tabla” y no seden en su posesión.

Los comerciantes de mascotas están decididos a luchar por la legalización de la venta de animales y los animalistas piden la clausura definitiva de las zonas donde venden canes y felinos.

En pasados días, las asociaciones dedicadas al  comercio de animales como perros y gatos realizaron un mitin de protesta en inmediaciones de la Federación de Gremiales para exigir respeto a su labor y piden la aprobación de una norma que legalice su actividad y el cierre de la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma).

“Tenemos nuestras patentes, como afiliados pertenecemos  a un entre matriz, y nos han pisoteado,  nos han venido a emboscar junto a la FELCC, nos han quitado a  los animales que estaban bien cuidados, se han escogido a los animales de raza”, declaró uno de los comerciantes.

REACCIÓN

Ante el mitin de protesta a favor de la venta de animales, la reacción por parte de representantes de los defensores de animales no se dejó esperar, y al día siguiente salieron en conferencia de prensa para anunciar movilización contra los comerciantes que persisten en su idea de legalizar su actividad. 

“Nosotros como la organización única por la defensa de los animales nos declaramos en estado de emergencia por qué no vamos a permitir que se pueda comercializar animales en El Alto, no vamos a permitir que sigan lucrando con los animales”, expresó el presidente de la Coordinadora Única Departamental por la Defensa de los Animales, Ángel Segales.

Segales anunció que, de ninguna forma se permitirá el cierre de la Pofoma, ya que es la única institución que vela por el bienestar de los animales, aparte de las organizaciones y activistas dedicados al rescate de animales y tampoco permitirán la aprobación de alguna norma que legalice su comercio.

TRÁFICO DE ANIMALES

Los gremiales acusaron a la Pofoma de actuar con doble moral, ya que, mientras dicen rescatar a los animales, los ponen en peores condiciones o en caso de animales de raza, los trafican subastando al mejor postor.

Según los denunciantes, las instituciones de defensa de los animales, FELCC, Pofoma, animalistas entre otros se aprovechan de la necesidad económica de este sector, llevándose de forma gratuita a los animales, seleccionando a los mejores, y hay casos en que terminan maltratados.

“Nos han quitado a los animales de raza que han ido a diferentes lugares. Yo no tengo criadero, vivo de la venta del día, somos comerciantes minoristas, queremos saber dónde están nuestros perros de raza”, afirma otro comerciante.

Los vendedores afirman sentirse desamparados, ya que son juzgados por la sociedad por lucrar con los animales domésticos, cuando detrás de ellos se encuentran cientos de familias que dependen de la actividad.

“Pedimos que nos dejen de agredir, que nos dejen de tratar con tanto racismo ya que por redes sociales nos tratan delincuentes; si a las autoridades no les gusta nuestro negocio, que nos planteen una actividad alternativa”, adujo otro vendedor.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...