Pasar al contenido principal
Redacción central

El MAS instalará su congreso para poner fin al “antievismo”

El secretario Político del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), Froilán Fulguera, informó que están en la recta final de los preparativos rumbo al congreso orgánico de la organización política que se instará el próximo 4 de agosto en el departamento de Cochabamba.

Al respectó, el expresidente Evo Morales, adelantó que uno de los objetivos es  acabar con el “antievismo” que supuestamente se incrustó en el Gobierno de Luis Arce Catacora.

“Lamentamos que algunos hermanos de nuestro gobierno adopten el lenguaje del imperio: ‘hablar de golpe es lavar la imagen de Evo’, eso dicen. Entonces buscan que la justicia castigue a los golpistas es pensar en las víctimas y en defender no sólo la democracia en Bolivia sino en América Latina”, escribió esta semana en su cuenta de Twitter.

Tras casi siete meses desde que el Movimiento Al Socialismo (MAS) volvió al poder, también se profundizaron las diferencias dentro del partido azul, debido a que una fracción respaldan el surgimiento de nuevos políticos que lideren el “proceso de cambio”.

Mientras que, otro grupo de dirigentes de los denominados “viejos políticos” respaldan a exministros y exautoridades de Morales. Ese grupo fue identificado como el entorno del expresidente y entre ellos está Juan Ramón Quintana, que calificó de “malos dirigentes del MAS” a los que impulsan nuevas ideas en ese partido.

“Lamentó que lo peor de todo sea que algunos integrantes del Ejecutivo ahora hablen en esos términos. Algunos miembros del Gobierno nacional, de nuestro gobierno nacional, están con ese tema del ‘dedazo’”, lamentó el exmandatario.

Sin especificar nombres, Morales afirmó que tiene información de viceministros y actuales autoridades que lo acusan a él por el “dedazo”, algo que provocó la derrota en las últimas elecciones subnacionales en algunas regiones del país, donde el MAS buscaba la victoria.

"Tenemos documentos, algunos ministros están en esos afanes so pretexto de que Evo es radical, del dedazo, quiero decirles a esos compañeros que nosotros somos pacíficos", aseguró.

DISCIPLINAR 

Cabe recordar que no es la primera vez que Morales realiza críticas al gobierno de Arce o al mismo MAS, por ejemplo, el 18 de abril, sostuvo que asambleístas del partido azul “permanente hablando contra algunos exministros, contra Evo” y advirtió con disciplinarlos.

“Ya nos damos cuenta que ya no son militantes, porque el militante tiene que tener disciplina y vamos a avanzar en la disciplina, tiene que haber disciplina, estos son los infiltrados para dividirnos, si fuera militante tendría alguna autoridad y disciplina interna. Quiero quedarme ahí", aseveró Morales.

En esa misma línea y casi con las misma palabras, Morales también apuntó a algunos dirigentes del MAS de impulsar el “antievismo” para evitar que exministros de su entorno vuelvan al Gobierno, esta vez bajo la administración de Arce.

“Algunos dirigentes ya empezaron con el antievismo, como pretexto de renovación, quiero decirles que el proceso de cambio trasciende mucho más allá de Bolivia”, afirmó el 19 de abril.

El líder cocalero del Chapare afirmó que, desde que volvió al país, en diciembre del 2020, autoridades y dirigentes repiten como loro el tema “dedazo” solo para atacarlo.

“Después de escucharme, algunos sacarán su propia definición de dónde viene el dedazo, y algunos viceministros repiten como loro ‘dedazo, dedazo, evo es culpable’ quiero decirles que el MAS es un instrumento democrático y se debe a sus bases”, finalizó el mandatario en entrevista con Kuasachuncoca.

AGENDA DEL CONGRESO

“Estamos en la recta final del congreso orgánico del MAS-IPSP, en tal sentido, las organizaciones de diferentes organizaciones que estarán participando serán acreditadas el 3 de agosto, y el 4 arranquemos con la participación de los hermanos y hermanas, representantes de todos los departamentos a la cabeza de nuestro presidente del Instrumento, Evo Morales”, dijo Froilán Fulgera a la ABI.

INVITADOS POLÍTICOS

También participarán del conclave, el presidente Luis Arce Catacora, el vicepresidente David Choquehuanca, los presidentes de la Cámara de Diputados y de Senadores, representantes de las organizaciones sociales y militantes, detalló al adelantar que el tema principal es “la disciplina política y orgánica de nuestros militantes y autoridades que están en el ejecutivo”.

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...