Pasar al contenido principal
Redacción central

Movilizan ejército de voluntarios para limpiar los ríos Seco y Seke

La alcaldesa de El Alto Eva Copa Murga, moviliza un ejército de voluntarios para limpiar los ríos Seco y Seke con el objetivo de descontaminar el medio ambiente.

“Tenemos que reflexionar y cuidar nuestra naturaleza como a nuestra propia vida”, dijo la Alcaldesa quien la mañana de ayer llegó al sector con las ganas de seguir trabajando por la urbe alteña.

La Alcaldesa sorprendió a los vecinos del lugar ya que fue una de las primeras en llegar al lugar luciendo ropa y botas de trabajo.

“Bravo, un aplauso”, dijeron algunos vecinos que se encontraban en el lugar y observaban pacientemente como la primara autoridad de El Alto ingresaba al embovedado donde comenzó a trabajar recogiendo las bolsitas plástico y botellas pet que le hacen daño a la naturaleza.

Al ver como la Alcaldesa trabaja sin descanso los voluntarios se pusieron “manos a la obra” y también recogieron los desechos que estaban acumulados en los dos ríos que son los más grandes de la urbe alteña.

Según la alcaldesa Eva Copa solo trabajando juntos vamos a poder cuidar nuestra naturaleza. “No me canso en pedir un poco de reflexión a nuestra gente, porque si nosotros no cuidamos nuestra naturaleza las consecuencias pueden ser lamentables”, afirmó la autoridad.

CAMPAÑA

La campaña de limpieza comenzó a las 8.00 de la mañana en el puente Mercedario del Distrito 4, donde la primera autoridad edil arribó y se puso manos a la obra. También participaron los soldados del Regimiento Ingavi, voluntarios de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), trabajadores de la empresa de aseo urbano Trébol, grupos de voluntarios de protección al medio ambiente y otros.

“Estamos empezando a hacer estás campañas acompañados por el Ministerio de Medio Ambiente, la Gobernación, SAR, grupos y ambientalistas. No solo se trabajará el día de hoy, vamos a hacer este trabajo paulatinamente porque no solo un día se tiene que limpiar, hay que concientizar a nuestra población”, dijo la Alcaldesa.

La Secretaría Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos informó que la limpieza de estos ríos abarcó al menos 20 kilómetros con el objetivo principal de mantener limpios los mismos ya que están dentro de la cuenca Katari que desemboca en el Lago Titicaca.

“Invitamos a la población a que podamos reflexionar respecto a la contaminación ambiental por la cual esta pasa no solo nuestro país sino el mundo entero; también pasa por una autocrítica de cada uno de nosotros como ciudadanos, no botemos más basura a estos ríos, porque hacemos mucho daño al medio ambiente y estamos atacando a nuestro lago Titicaca”, exhortó Eva Copa.

En Portada

  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • HALLAN MÁS DE 11 MIL LITROS DE DIÉSEL ALMACENADOS DE MANERA IRREGULAR EN RURRENABAQUE
    Durante un operativo en Rurrenabaque, Beni, las autoridades encontraron más de 11.000 litros de diésel almacenados en condiciones irregulares. El mayor hallazgo fue un tanque de 35.000 litros que contenía unos 10.000 litros de combustible. También se hallaron tambores, bidones y tanques más...
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.