Pasar al contenido principal
Redacción central

Movilizan ejército de voluntarios para limpiar los ríos Seco y Seke

La alcaldesa de El Alto Eva Copa Murga, moviliza un ejército de voluntarios para limpiar los ríos Seco y Seke con el objetivo de descontaminar el medio ambiente.

“Tenemos que reflexionar y cuidar nuestra naturaleza como a nuestra propia vida”, dijo la Alcaldesa quien la mañana de ayer llegó al sector con las ganas de seguir trabajando por la urbe alteña.

La Alcaldesa sorprendió a los vecinos del lugar ya que fue una de las primeras en llegar al lugar luciendo ropa y botas de trabajo.

“Bravo, un aplauso”, dijeron algunos vecinos que se encontraban en el lugar y observaban pacientemente como la primara autoridad de El Alto ingresaba al embovedado donde comenzó a trabajar recogiendo las bolsitas plástico y botellas pet que le hacen daño a la naturaleza.

Al ver como la Alcaldesa trabaja sin descanso los voluntarios se pusieron “manos a la obra” y también recogieron los desechos que estaban acumulados en los dos ríos que son los más grandes de la urbe alteña.

Según la alcaldesa Eva Copa solo trabajando juntos vamos a poder cuidar nuestra naturaleza. “No me canso en pedir un poco de reflexión a nuestra gente, porque si nosotros no cuidamos nuestra naturaleza las consecuencias pueden ser lamentables”, afirmó la autoridad.

CAMPAÑA

La campaña de limpieza comenzó a las 8.00 de la mañana en el puente Mercedario del Distrito 4, donde la primera autoridad edil arribó y se puso manos a la obra. También participaron los soldados del Regimiento Ingavi, voluntarios de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), trabajadores de la empresa de aseo urbano Trébol, grupos de voluntarios de protección al medio ambiente y otros.

“Estamos empezando a hacer estás campañas acompañados por el Ministerio de Medio Ambiente, la Gobernación, SAR, grupos y ambientalistas. No solo se trabajará el día de hoy, vamos a hacer este trabajo paulatinamente porque no solo un día se tiene que limpiar, hay que concientizar a nuestra población”, dijo la Alcaldesa.

La Secretaría Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos informó que la limpieza de estos ríos abarcó al menos 20 kilómetros con el objetivo principal de mantener limpios los mismos ya que están dentro de la cuenca Katari que desemboca en el Lago Titicaca.

“Invitamos a la población a que podamos reflexionar respecto a la contaminación ambiental por la cual esta pasa no solo nuestro país sino el mundo entero; también pasa por una autocrítica de cada uno de nosotros como ciudadanos, no botemos más basura a estos ríos, porque hacemos mucho daño al medio ambiente y estamos atacando a nuestro lago Titicaca”, exhortó Eva Copa.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...