Pasar al contenido principal
Redacción central

Habilitan hospital alteño para acelerar vacunación

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de La Paz resolvió habilitar el Hospital El Alto Sur para la aplicación de segundas dosis Sputnik V a personas que recibieron la primera dosis en abril, tras que se generaron interminables filas para recibir la dosis anticovid.

Además que se abrieron más puntos en la sede de Gobierno, en total cuatro más para la atención de la población que exigía cumplirse con la inmunización luego de recibir la primera dosis y cumplieron con el plazo de la misma.

El director del SEDES, Mayber Aparicio, detalló que en la ciudad de La Paz los puntos de vacunación son la Monoblock de la UMSA, la Facultad de Medicina, la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) y campus de Cota Cota.

En El Alto, las segundas dosis Sputnik se aplicarán también en instalaciones de la UPEA (Universidad Pública de El Alto).

RETRASO

Aparicio indicó ayer que recién se distribuyeron las dosis, puesto que existió un poco de retraso en la entrega. “A partir de mañana (hoy miércoles) todos estos punto de vacunación, desde las 8:30 van estar vacunando con regularidad para los vacunados en el mes abril”, afirmó.

El director del SEDES indicó además que llegaron 25 mil segundas dosis al departamento y que las mismas garantizan vacunar a quienes recibieron la primera dosis en abril, durante esta semana. Para quienes recibieron la primera dosis de Sputnik en mayo, Aparicio indicó que se podría aplicar el complemento la semana siguiente en caso de que sobre vacunas o arriben más.

UBICACION

El Hospital El Alto Sur está ubicado en la zona Cosmos 79 del Distrito 3. El único punto de vacunación de la segunda dosis rusa era en la UPEA. Mientras en La Paz, los puntos de vacunación habilitados están la Facultad de Medicina, la Escuela Militar de Ingeniería (EMI), la UMSA y en Cota Cota.

Dichos puntos de inmunización se abrirán desde las 08:30 horas de este miércoles, subrayó el director del Servicio Departamental de Salud. Los que deben asistir a los puntos vacunables son las personas que recibieron la primera dosis entre el 23 y 30 de abril.

LARGAS FILAS

Desde el martes debía iniciarse la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V. Sin embargo, desde muy temprano se registraron largas filas en los centros de vacunación de ciudadanos que esperaban recibir el refuerzo de la vacuna.

Es el caso de la facultad de Medicina de la UMSA, donde aparte de filas se registraron protestas de gente desesperada por recibir el complemento de su inmunizante.  El Ministerio de Salud estableció que el refuerzo de la vacuna será aplicada con prioridad a las personas que ya cumplieron 90 días.

El Gobierno no precisó la cantidad de segundas dosis que llegó al país el fin de semana, tampoco dio datos sobre la cantidad que fue entregado a cada Servicio Departamental de Salud  (Sedes).

En Portada

  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • HALLAN MÁS DE 11 MIL LITROS DE DIÉSEL ALMACENADOS DE MANERA IRREGULAR EN RURRENABAQUE
    Durante un operativo en Rurrenabaque, Beni, las autoridades encontraron más de 11.000 litros de diésel almacenados en condiciones irregulares. El mayor hallazgo fue un tanque de 35.000 litros que contenía unos 10.000 litros de combustible. También se hallaron tambores, bidones y tanques más...
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.