Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos paceños molestos con el Gobernador Santos Quispe

Médicos paceños molestos con el gobernador Santos Quispe, quien en las últimas horas cambió al Director del Hospital de Clínicas y eso generó malestar en los profesionales en salud quienes no descartan el inicio de medidas de presión.

Con esta decisión, Óscar Romero dejó de ser Director del Hospital de Clínicas y el cargo ahora es ocupado por Jhony Ayllón. El Gobernador argumentó que se ha tomado la decisión para que haya un mejor trabajo y los pacientes dejen de hacer filas por atención.

Los directores del Complejo Hospitalario se manifestaron en contra del cambio, al cual consideraron inadecuado, inoportuno e injusto.

El director del Instituto Gastroenterológico, Juan Guerra, destacó que el Hospital de Clínicas bajo la dirección de Romero trabajaba “codo a codo” con el sector salud y que un cambio en el cargo no solucionará nada.

Guerra sostuvo que el director nombrado por Quispe no ha estado trabajando en el Hospital de Clínicas y desconoce lo que puede pasar.

Convocó al Gobernador a que los reciba para coordinar o, de lo contrario, el Complejo asumiría medidas de presión.

A su turno, Óscar Romero sostuvo que se trata de una defensa de la institucionalidad del Hospital de Clínicas y en rechazo a cambios políticos.

Denunció que el conflicto surgió porque cuatro médicos, que tienen influencia con el Colegio Médico y la Gobernación, fueron incluidos en ajustes de horarios de atención a la población.

El dirigente del Sirmes, Fernando Romero, ratificó en entrevista con ERBOL que personas con horarios ventajosos fueron puesta a trabajar en la tarde para atender la consulta externa, por lo cual generaron el conflicto que derivó en el cambio del Director.

El representante sindical dijo que existe alarma e indignación de parte de su sector respecto al cambio de director del Hospital de Clínicas, puesto  que con Óscar Romero se había logrado mejorar aspectos como la capacidad de consulta y de terapia, además de superar la tercera ola de la pandemia. Señaló que el nuevo Director viene de un primer nivel de atención.

Anunció que de no escuchar las autoridades, se irá a las medidas de presión.

El gobernador Quispe cuestionó a los médicos su están con la población o con los “profesionales que no están trabajando”. Explicó que se tomó la decisión ante los reclamos por las filas y pocas fichas de atención que se entregan.

Ayllón, por su parte, aseveró que no trata de ir contra el Sirmes. Aseguró que no habrá despidos ni “masacre blanca”.

El nuevo Director sostuvo que el Hospital de Clínicas es su “casa” porque se ha formado ahí, pero además tiene más de 20 años en el sistema público de salud.

En Portada

  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • HALLAN MÁS DE 11 MIL LITROS DE DIÉSEL ALMACENADOS DE MANERA IRREGULAR EN RURRENABAQUE
    Durante un operativo en Rurrenabaque, Beni, las autoridades encontraron más de 11.000 litros de diésel almacenados en condiciones irregulares. El mayor hallazgo fue un tanque de 35.000 litros que contenía unos 10.000 litros de combustible. También se hallaron tambores, bidones y tanques más...
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.