Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos paceños molestos con el Gobernador Santos Quispe

Médicos paceños molestos con el gobernador Santos Quispe, quien en las últimas horas cambió al Director del Hospital de Clínicas y eso generó malestar en los profesionales en salud quienes no descartan el inicio de medidas de presión.

Con esta decisión, Óscar Romero dejó de ser Director del Hospital de Clínicas y el cargo ahora es ocupado por Jhony Ayllón. El Gobernador argumentó que se ha tomado la decisión para que haya un mejor trabajo y los pacientes dejen de hacer filas por atención.

Los directores del Complejo Hospitalario se manifestaron en contra del cambio, al cual consideraron inadecuado, inoportuno e injusto.

El director del Instituto Gastroenterológico, Juan Guerra, destacó que el Hospital de Clínicas bajo la dirección de Romero trabajaba “codo a codo” con el sector salud y que un cambio en el cargo no solucionará nada.

Guerra sostuvo que el director nombrado por Quispe no ha estado trabajando en el Hospital de Clínicas y desconoce lo que puede pasar.

Convocó al Gobernador a que los reciba para coordinar o, de lo contrario, el Complejo asumiría medidas de presión.

A su turno, Óscar Romero sostuvo que se trata de una defensa de la institucionalidad del Hospital de Clínicas y en rechazo a cambios políticos.

Denunció que el conflicto surgió porque cuatro médicos, que tienen influencia con el Colegio Médico y la Gobernación, fueron incluidos en ajustes de horarios de atención a la población.

El dirigente del Sirmes, Fernando Romero, ratificó en entrevista con ERBOL que personas con horarios ventajosos fueron puesta a trabajar en la tarde para atender la consulta externa, por lo cual generaron el conflicto que derivó en el cambio del Director.

El representante sindical dijo que existe alarma e indignación de parte de su sector respecto al cambio de director del Hospital de Clínicas, puesto  que con Óscar Romero se había logrado mejorar aspectos como la capacidad de consulta y de terapia, además de superar la tercera ola de la pandemia. Señaló que el nuevo Director viene de un primer nivel de atención.

Anunció que de no escuchar las autoridades, se irá a las medidas de presión.

El gobernador Quispe cuestionó a los médicos su están con la población o con los “profesionales que no están trabajando”. Explicó que se tomó la decisión ante los reclamos por las filas y pocas fichas de atención que se entregan.

Ayllón, por su parte, aseveró que no trata de ir contra el Sirmes. Aseguró que no habrá despidos ni “masacre blanca”.

El nuevo Director sostuvo que el Hospital de Clínicas es su “casa” porque se ha formado ahí, pero además tiene más de 20 años en el sistema público de salud.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...