Pasar al contenido principal
Redacción central

Arias alista juicio contra Revilla por irregularidades

Tras intensas auditorías, el alcalde de La Paz Iván Arias, afirmó que presentarán en los próximos días, una denuncia penal contra Luis Revilla por “deudas” y “serias irregularidades”.

“Al señor Revilla le vamos a iniciar procesos por serias irregularidades. Tenemos cinco procesos en auditoría. Pero ese no es el problema; el problema es que la gente tiene deudas con la Alcaldía paceña y no tienen que asumir esas deudas. Ya les he pedido un tiempo de calma, pero nosotros vamos a asumir acciones legales”, adelantó el Burgomaestre paceño.

TOMARÁ ACCIONES

Según Arias, la anterior administración dejó un déficit de 549 millones de bolivianos y una deuda de 490 millones; además que con 896 acreedores se acumuló el impago por 429 millones de bolivianos, de los cuales 102 millones no fueron registrados en el POA, de la presente gestión.

“Una vez que tengamos los resultados de la auditoría, voy a informar, no nos vamos a cruzar de brazos. He dicho que no voy a llorar, pero tampoco voy a quedarme tranquilo con una serie de irregularidades que hemos encontrado y le han hecho daño a la ciudad de La Paz”, aseguró.

Entre los problemas que el Alcalde paceño detectó está el “hueco financiero” que provocó las deudas con 896 acreedores que aún no fueron pagadas, más de nueve mil funcionarios contratados, burocracia excesiva y hasta loteadores en espacios municipales.

MEDIDAS

Entre las medidas para salir del “hueco económico”, el alcalde Arias afirmó que, en los primeros 100 días de su gestión, redujo la planilla salarial en 10 millones de bolivianos y afirmó que en ese tiempo no hizo “masacre blanca”, sino que al personal que se le acabó el contrato no le fue renovado por falta de presupuesto.

“Hemos bajado nuestra planilla de 52 millones de bolivianos (planilla mensual), a 42 millones, hemos bajado en 10 millones”, informó explicando que el presupuesto destinado para el pago de sueldos al personal “era demasiado”.

TRES MESES DE GESTIÓN

Arias precisó que en los más de tres meses de gestión no realizó “masacre blanca” sino que los contratos no fueron renovados y ocurrirá lo mismo con personal que irá concluyendo sus prestaciones de servicio en los siguientes meses.

“No es que hemos hecho masacre blanca, sino que había contratos que se acababan y no los hemos vuelto a contratar” y en adelante, anunció, “hay gente que va a terminar sus contratos en septiembre y otra en diciembre”.

La autoridad municipal de La Paz aseveró que la planilla salarial de la Alcaldía, en cien días fue reducida de 52 millones de bolivianos a 42 millones y proyectó reducir desde el próximo año a 30 millones de bolivianos. “Casi 600 millones (de bolivianos) al año solo (era destinado) en salarios. Pensamos llegar hasta 30 millones, ser una Alcaldía más eficiente”, señaló, según la Agencia Municipal de Noticias.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...