Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales del Norte piden perdonazo en patentes

El secretario ejecutivo de la Federación de Gremiales del Sector Norte de El Alto, Felipe Quispe pide a la autoridades del Ejecutivo y Legislativo Municipal se aprobar una Ley de Amnistía Tributaria en favor del sector gremial, afectado por la pandemia del coronavirus.

“En el ampliado se va a tratar el tema, rechazando rotundamente las multas y sanciones al sector gremial de El Alto, en el tema del pago de las patentes ya que la familia gremial ha sido afectada por la pandemia. Por eso pedimos a la alcaldesa Eva Copa y al Concejo Municipal que apruebe una ley de amnistía tributaria o bien la condonación del pago de patentes”, explicó el dirigente.

Quispe afirmó que su sector no está dispuesto a pagar las multas y sanciones que se generan por el pago de patentes de la gestión pasada, porque a partir de la llegada de la pandemia se trabajó irregularmente y hasta el momento, continúan padeciendo las  consecuencias económicas que deja el virus.

 Lamentó que los gremiales, siendo uno de los sectores que, presuntamente aporta más económicamente a la ciudad de El Alto no recibió ningún tipo de beneficio, y está en el abandono por parte de las autoridades municipales, departamentales y nacionales.

“Siendo que la mayoría de la ciudad de El Alto pertenece a la familia gremial, si todos pagáramos nuestras patentes se sumaría unos 90 millones de bolivianos, lo malo es que, no recibimos  el  fruto de nuestro aporte, no sabemos ni en que se va a invertir nuestro dinero”, aseguró.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...