Pasar al contenido principal
Redacción Central

Caseritas del mercado Camacho apuestan por las vacunas antivirus

 

Al menos 20 vendedoras del mercado Camacho fueron vacunadas con la dosis única de Johnson & Johnson que aplicó la brigada móvil de la Alcaldía de La Paz y con ello, el centro de abasto va camino a ser “mercado seguro”, una certificación que se da cuando el 100% de comerciantes tiene completo la vacunación.

“Se ha vacunado a 20 caseras. La mayoría de las caseras tienen otro tipo de vacuna y muchas de ellas ya se han vacunado con la primera dosis y ahora estamos vacunando con la Johnson & Johnson a las personas que faltan”, aseguró la responsable del punto de vacunación móvil de la comuna paceña, Andrea Gamarra.

La jornada en el mercado Camacho comenzó a las 09:00 y, según Gamarra, las vendedoras subieron de a poco a la oficina habilitada para las inyecciones, mientras el resto esperaba en sus puestos de venta.

Dijo que la brigada estaba conformada por siete médicos, quienes llevaron la campaña a 10 centros de abasto hasta la fecha, donde los mismos comerciantes ahora exhiben el carnet de vacunación para dar seguridad a los compradores.

“El equipo móvil está conformado por dos médicos que realiza el triaje: dos médicos que realizan el registro y dos licenciadas en vacunación, y una médica en posvacunación, todos profesionales en salud”, aseguró.

DOSIS

Precisó que llevaron 50 dosis a Camacho pero no fue necesario usar todas. La campaña de vacunación móvil arrancó el 10 de agosto en el mercado Yungas, luego llegó a Barrios de Verdad y en puntos temporales, como en plaza Tejada Sorzano, donde el pasado jueves vacunaron a más de 300 personas; al día siguiente se hizo similar cantidad en plaza San Francisco y el domingo, por el Día del Peatón, 550 personas recibieron la dosis única.

“Nos toca Villa San Antonio, vamos a estar con la vacuna Johnson & Johnson. El jueves y viernes vamos a estar con la segunda dosis de la vacuna Sinopharm en Villa Victoria, en Barrios de Verdad. Estamos interviniendo Barrios de Verdad, mercados y plazas”, sostuvo Gamarra.

Según el cronograma facilitado por la Dirección de Mercados de la Alcaldía de La Paz, la vacunación móvil de comerciantes continuará este miércoles en el mercado Tejar, con la segunda dosis de Sinopharm.

La maestra general del mercado Camacho, Rocío Copa Morales, agradeció a los médicos de la brigada y notablemente contenta dijo: “estamos completando el 100% del mercado, estamos todas vacunadas y contamos con todos los implementos de bioseguridad”. Invitó a la población de La Paz a asistir al mercado Camacho ya que es “saludable y seguro”.

VENDEDORAS

Agregó que son cerca de 160 vendedoras, entre “abarroteras nivel uno, comideras, resfresqueras y cafeteras”. Una de las vendedoras adulta mayor, con alegría dijo: “en este mercado hay seguridad porque estamos con la campaña de vacunación y es un mercado seguro y responsable, y todas las caseras estamos vacunadas, la clientela entera puede acudir a este mercado”.

Otra de las comerciantes afirmó: “soy Victoria Alanoca del sector de verduras del mercado Camacho. Hacerles conocer a la población que en nuestro mercado realmente las señoras están vacunadas, pueden asistir con toda seguridad a nuestros puestos”.

“Todas las comerciantes deben presentar una fotocopia del carnet de vacuna y deben ser presentados en un fólder por sus representantes y ser corroborados por la Secretaria Municipal de Desarrollo Económico, para luego ser validado por el alcalde (Iván) Arias y luego pasar a la Dirección de Gobernabilidad para la extensión del certificado de ‘mercado seguro’”, sostuvo la técnico administrativo de la Dirección de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Claudia Apaza.

Precisó que en el municipio de La Paz hay 80 mercados, a la fecha entregaron 29 certificados de “mercado seguro” y 12 están a la espera que finalice el trámite, después que los vendedores ya recibieron la anticovid.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...