Pasar al contenido principal
Redacción central

Emapa habilitará punto de venta en mercado campesino de El Alto

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) suscribió miércoles un convenio interinstitucional con la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz “Tupaj Katari” y la Federación Departamental Única de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de La Paz “Bartolina Sisa”, para la expansión de áreas de venta en el mercado campesino Santa Rosa de la ciudad de El Alto.

El gerente general, Franklin Flores, hizo una inspección de los predios el viernes 13 de agosto, para ver la viabilidad de la realización del proyecto de expansión de puntos de venta en el mercado, según un boletín institucional.

De acuerdo con el convenio, Emapa recomendó viabilizar un punto de venta en los mercados campesinos Santa Rosa del Distrito 1 y Villa Tunari del Distrito 4, ambos de la ciudad de El Alto, favoreciendo de esta manera tanto a las familias bolivianas como al productor campesino, para lo cual ambas federaciones entregarán los ambientes necesarios de acuerdo a la inspección realizada por Flores.

De esta manera, se está creando un polo de desarrollo en El Alto, pues esta expansión de áreas de venta, servirá a la población de la urbe, para que crezcan económicamente, ahorrando al comprar productos nacionales a peso y precio justo.

El Gobierno nacional está trabajando todos los días en la reactivación productiva y económica del país y, en esa lógica, Emapa está realizando convenios con pequeños y medianos productores, apoyando de esta manera a la reactivación económica y productiva de la ciudad de El Alto, añade el boletín.

Además, la empresa estatal apoyará con talleres de capacitación, fortaleciendo y mejorando la cadena productiva, apoyando así a los sectores productivos de ambas federaciones

Firmaron el documento, por parte de Emapa, el gerente general, Franklin Flores; Pedro Laruta Huruchi, secretario Ejecutivo de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz “Tupaj Katari”; y Clara Huanca Navarro, secretaria ejecutiva de la Federación Departamental Única de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de La Paz “Bartolina Sisa”.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...